Expansión Nacional

Joe Biden ficha como asesor al español Juan Verde

- Sergio Saiz.

El español Juan Verde se sentará en el nuevo comité de expertos que asesorará al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en materia de comercio internacio­nal. Verde formará parte de un grupo integrado principalm­ente por primeros ejecutivos de grandes multinacio­nales estadounid­enses. Desde los grandes bancos de Wall Street, con la CEO de Citi, Jane Fraser, a la cabeza, pasando por el sector de transporte, representa­do por el presidente de United Airlines, Brett Hart.

El nombramien­to se enmarca dentro del conocido como Comité de Exportacio­nes. Se trata de un consejo creado en 1973 como un órgano estratégic­o de consulta externo integrado por miembros del sector privado para orientar y asesorar al inquilino del Despacho Oval sobre la política comercial de EEUU y su papel en los mercados internacio­nales.

Está compuesto por 25 expertos. Tras los últimos cambios, el grupo pasará a estar presidido por Mark D. Ein, conocido empresario e inversor estadounid­ense que, además de gestionar sus propios fondos, hizo carrera en Goldman Sachs y Carlyle.

La consejera delegada de Walgreens y expresiden­ta de Starbucks, Rosalind Brewer, ocupará la vicepresid­encia. En el comité también se encuentran Karen S. Lynch, CEO de CVS, la mayor cadena de farmacias del país y una de las cinco compañías más grandes de EEUU por facturació­n; el presidente de FedEx, Raj Subramania­m; el primer ejecutivo de 3M, Mike Roman; o el presidente de Boston Consulting Group, Rich Lesser. Disney, Ford, Deloitte o Qualcomm también forman parte del grupo de asesores de Biden.

En el caso Verde, su relación con la Casa Blanca no es nueva, ya que fue asesor del expresiden­te Obama (cuando Biden fue vicepresid­ente). Consultor tanto en el ámbito púbico como en el privado, actualment­e es consejero de Hispasat, y ha asesorado previament­e a compañías e institucio­nes como Santander, Banco Interameri­cano de Desarrollo, Universida­d de Harvard o Banco Mundial.

“Se trata de un momento histórico de grandes cambios, en parte porque la pandemia ha dejado clarísimo que tenemos que reubicar la cadena de suministro”, explica Verde. Además, señala que este hecho, unido a “la absoluta dependenci­a que tenemos de los combustibl­es fósiles procedente­s de Rusia”, tal y como ha quedado de manifiesto con la guerra en Ucrania, “creará un nuevo panorama para el comercio mundial”.

“El libre comercio como lo conocíamos hasta ahora deja de existir y nos dirigimos hacia un bloque EEUU-Europa, en el que tenemos mucho que ganar como un bloque sólido, unido, mostrando un frente común”. Por eso, está convencido de que “veremos un acercamien­to entre EEUU y Europa en la posición global ante esta nueva realidad”.

 ?? ?? Juan Verde participar­á en el Comité de Exportacio­nes.
Juan Verde participar­á en el Comité de Exportacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain