Expansión Nacional

Xi debe lograr cesiones de Putin en Ucrania

-

La visita de Estado a Rusia que hoy inicia el presidente chino, Xi Jinping, la primera desde la invasión de Ucrania, adquiere un significad­o si cabe más decisivo tras las recientes crisis diplomátic­as de ambos países con Estados Unidos. El descubrimi­ento de que globos espía chinos sobrevolab­an territorio norteameri­cano, así como el accidente de un dron provocado de forma deliberada por cazas rusos han elevado la retórica agresiva en las últimas semanas. Aunque Pekín ha pretendido mantener una posición de equidistan­cia sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, tanto su desequilib­rada propuesta de paz como el apoyo financiero y comercial brindado a Moscú han dejado patente su parcialida­d. Por eso, si el presidente chino quiere propiciar un armisticio justo que ponga fin a las graves consecuenc­ias humanas, económicas y geopolític­as del ataque ilegal ordenado por Putin contra Kiev hace casi trece meses, tiene que lograr cesiones palpables de su socio ruso, contra el que desde el viernes pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacio­nal por crímenes de guerra. El tiempo de las declaracio­nes bienintenc­ionadas pero improducti­vas hace mucho que pasó. Sólo el inicio de una desescalad­a bélica haría creíbles los mensajes de Xi. Como líder indiscutid­o de las autocracia­s que rivalizan con Occidente –más aún tras lograr el reciente acercamien­to diplomátic­o entre Irán y Arabia Saudí–, el presidente chino debe demostrar con hechos que esta privilegia­da posición que lleva décadas persiguien­do puede tener utilidad para el bien común, y no sólo para intimidar a las potencias rivales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain