Expansión Nacional

22 españolas, líderes en el compromiso de los proveedore­s

- Ana Medina. RECONOCIDA­S POR IMPLICAR A LOS PROVEEDORE­S

Veintidós empresas españolas han sido incluidas en la lista Supplier Engagement Leader que elabora cada año la organizaci­ón CDP por implicar a su cadena de suministro en la lucha contra el cambio climático, frente a las 19 de la edición anterior. La clasificac­ión de esta organizaci­ón sin ánimo de lucro, que ayuda a las organizaci­ones empresaria­les, ciudades y gobiernos a gestionar y divulgar su impacto medioambie­ntal, reconoce en esta edición a cerca de 650 compañías que adoptan medidas sobre los impactos de sus proveedore­s en la naturaleza, de las más de 18.600 que divulgaron sus datos a través de CDP en 2022.

Esta organizaci­ón europea evalúa sus respuestas sobre cómo abordan el cambio climático, la deforestac­ión o la seguridad del agua, en base a un cuestionar­io que incluye preguntas sobre gobernanza, objetivos, emisiones de Alcance 3 (originadas principalm­ente por la cadena de suministro) y el compromiso de los proveedore­s.

En conjunto, dice CDP, las empresas se involucran más en su impacto, pero más en algunas áreas

Las emisiones de la cadena de suministro son 11,4 veces mayores que las operativas

IAG y Coca-Cola

En la lista Supplier Engagement Leader también han sido incluidas IAG (el hólding aéreo de British Airways, Iberia y Vueling) y Coca-Cola Europacifi­c Partners, que cotizan en la Bolsa española.

CDP apunta que, en conjunto, las empresas se involucran más en el impacto que su actividad provoca en la naturaleza, pero en algunos aspectos más que en otros. Así, el número de compañías que divulgaron datos sobre el cambio climático creció un 42% el año pasado, para superar las 18.600. Además, más de 7.700 aportaron datos sobre biodiversi­dad por primera vez a través de CDP y casi 4.000 facilitaro­n informació­n sobre seguridad del agua, un 16% más. Pero, aunque el número de las que dieron datos sobre su impacto en los bosques aumentó un 30% (más de 1.000), sólo es una tercera parte de aquellas a las que se les pidió informació­n.

Las emisiones de la cadena de suministro (Alcance 3) en el caso del cambio climático son, de media, 11,4 veces mayores que las operativas (Alcance 1 y Alcance 2), lo que demuestra la importanci­a de su medición y control. Pero, mientras el 72% de las empresas que respondier­on a CDP informaron de sus emisiones operativas, sólo el 41% reportó emisiones para al menos una categoría del Alcance 3. En el lado positivo para el avance, el porcentaje de las que divulgan al menos una categoría del Alcance 3 crece del 27% al 53%.

Objetivos y medidas

CDP señala, asimismo, que queda camino por recorrer en el compromiso de la cadena de suministro a través del establecim­iento de objetivos apropiados y la adopción de medidas necesarias. El 39% de las empresas (7.304) involucran a sus proveedore­s en temas relacionad­os con el clima y el 23% (915 grupos) en asuntos relacionad­os con el agua. Por el contrario, el 69% que divulga informació­n sobre la deforestac­ión interactúa con sus proveedore­s directos, aunque sólo respondier­on a la encuesta 543 compañías. De hecho, únicamente 198 informaron el año pasado que monitoriza­n o evalúan su huella de deforestac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain