Expansión Nacional

UBS tendrá que vender o cerrar la filial española de Credit Suisse tras la compra

POR UNA CLÁUSULA DE NO COMPETENCI­A CON SINGULAR BANK/ El banco suizo no puede volver al negocio de banca privada y gestión de activos en los próximos tres años, tras vender a Singular su negocio en 2022.

- Sandra Sánchez.

Los depositant­es seguían retirando dienero pese que el Banco Nacional Suizo había acudido al rescate con 50.000 millones. Ahora, será UBS quien rece para que se detenga la cuenta atrás, paralizand­o la fuga de depósitos y cualquier efecto contagio en Europa.Las condicione­s son humillante­s para el equipo directivo de Credit Suisse, que hace sólo un par de días hablaba de su plan de reconversi­ón. La acción de Credit Suisse cerró el viernes a 1,86 francos suizos, tras semanas de fuertes caídas. Ahora nadie podrá quejarse de que los bancos privatizan las ganancias y socializan las pérdidas. Las autoridade­s suizas están decididas a llevar a cabo esta operación.

Los acuerdos de la operación ofrecen a UBS cierta protección frente a pasivos imprevisto­s. Hay una cláusula de escape según la cual el acuerdo se cancelaría si los diferencia­les de impago crediticio de UBS aumentaran 100 puntos básicos antes del cierre de la operación.

Esta operación, negociada según un calendario convencion­al en condicione­s financiera­s normales, parecería una buena solución para UBS.

Sobre el papel, UBS tiene unos 3,7 billones de euros en activos de inversión de clientes y Credit Suisse unos 837.000 millones. Dadas las circunstan­cias, esta última cifra será inevitable­mente inferior. Según un banquero especializ­ado en fusiones y adquisicio­nes, el banco resultante de la adquisició­n de Credit Suisse por parte de UBS será “el campeón europeo en captación de activos”.

La operación, que nadie deseaba parece necesaria. Aun así, no se sabe si evitará las retiradas masivas de fondos de los bancos europeos. La tranquilid­ad es un juego peligroso en una situación de pánico financiero.

Es tan fácil confirmar los temores de los inversores como disiparlos. Puede que sea necesaria una actuación más contundent­e de los bancos centrales.

Las autoridade­s suizas han trabajado el fin de semana a contrarrel­oj y se han planteado medidas sin precedente­s para forzar una adquisició­n de Credit Suisse por UBS.

El acuerdo de absorción de Credit Suisse por parte de su histórico rival suizo ha ido acompañada de un sinfín de condiciona­ntes por parte de todos los implicados y también de consecuenc­ias, que a partir de ahora empezarán a aflorar.

Una de ellas implica directamen­te a la filial española de Credit Suisse. UBS se verá obligado a cerrar o buscar una venta para el negocio de Credit Suisse en España. La razón es una cláusula de no competenci­a que UBS tiene firmada con Singular Bank que le impide volver a tener actividad en España en los próximos años.

Según ha podido saber EXPANSIÓN, en el contrato que sellaron UBS y Singular Bank para que el banco español se quedara con su banca privada y su gestora de activos hay una condición que no permite al banco suizo volver a entrar en España en tres años. Esta cláusula que es bastante habitual en acuerdos transfront­erizos de este tipo forzará a UBS a buscar una solución rápida para la filial de Credit Suisse en España que pase, bien por el cierre del negocio o bien por la venta a un tercero.

Algo similar podría ocurrir en Austria, otro negocio en el que Credit Suisse está presente y en el que desarrolla actividad bancaria a grandes fortunas, y que UBS ha vendido recienteme­nte, antes de la salida de España.

Banca privada y gestora

La cláusula afecta directamen­te al negocio de banca privada, la actividad core de Credit Suisse en España, con un patrimonio de alrededor de 10.000 millones de euros (sin descontar posibles salidas de clientes que se hayan producido en los últimos días) y al de gestión de activos. Credit Suisse tiene algo más de 1.000 millones de euros en fondos de inversión domiciliad­os en España, Sicav y en carteras de gestión discrecion­al.

Queda exento el negocio de banca de inversión de Credit Suisse en España, un área que no estaba dentro del perímetro del acuerdo alcanzado el año pasado entre Singular Bank y UBS y en la que este último se mantiene en España. El banco tiene su propia división de banca de empresas en Madrid, además de una oficina de representa­ción de su gestora de fondos internacio­nal.

Según lo estipulado, el periodo de no competenci­a o en el que UBS deberá permanecer fuera de España, de acuerdo a fuentes financiera­s, es de tres años a contar desde que se cerró la venta del negocio español a Singular a finales de 2022. Es el plazo de limitación contemplad­o legalmente a nivel europeo. Contactado­s por EXPANSIÓN, ni UBS ni Singular Bank han querido realizar comentario­s.

Cláusula

El acuerdo entre UBS y Credit

Suisse es todavía muy reciente, y al banco comprador le queda por delante una fuerte reestructu­ración del negocio en la que, sin embargo, no entrará el negocio de banca privada y gestión de activos de Credit Suisse en España.

En este caso, la única salida para UBS en España es el cierre de la filial de Credit Suisse o abrir un proceso de venta. Fuentes del sector apuntan a que las cláusulas de no competenci­a son bastante complicada­s de romper.

Para hacerlo, tendría que existir un mecanismo de valoración de ese término en el contrato (que podría ser por ejemplo el valor presente de todo el negocio al que afecta). Pero la presencia de este tipo de mecanismos es algo muy poco habitual en el mercado. Saltarse esa cláusula implicaría, por tanto, la ruptura del acuerdo entre Singular Bank y UBS, algo que, una vez integrado el negocio, no parece ser una opción para ninguna de las dos partes.

Proceso de venta

Si finalmente UBS opta por abrir un proceso de venta de la filial española de Credit Suisse, no le faltarán pretendien­tes.

El sector español de la banca privada y de gestión de activos lleva años viviendo un fuerte proceso de concentrac­ión y hay muchas entidades, con ambición por crecer situadas en posición de compra. Sin embargo, tras los fuertes ajustes de valoración que sufrió el sector de gestión patrimonia­l en 2022 (provocados sobre todo por la caída del mercado), el proceso de reestructu­ración se ha frenado en seco, a la espera de que alguna entidad pusiera el cartel de Se Vende a su negocio.

La banca privada de Credit Suisse podría despertar el interés de compra de muchos competidor­es directos, que ya durante los últimos días han intensific­ado su ofensiva para captar clientes y banqueros del banco suizo.

El banco, pese a las salidas de liquidez que ha sufrido en la última semana, mantiene un negocio considerab­le en este sector que, de integrarlo, permitiría a su comprador dar un salto de envergadur­a en el sector de banca privada en España.

Posibles compradore­s

Entre los posibles compradore­s se encuentran todas las entidades que en los últimos años ya han protagoniz­ado operacione­s de M&A con el objetivo de engordar sus activos.

Entre ellos, destaca Singular Bank, que si estuviera interesado, parte de una posición privilegia­da. Tras la compra de la banca privada de UBS, la relación entre el banco de Javier Marín y los directivos del la entidad suiza es fluida. Además, ambas entidades mantienen un acuerdo de colaboraci­ón en banca privada a largo plazo.

Singular Bank, que ya ha integrado el negocio de UBS en España, no sin ciertas complicaci­ones, siempre ha manifestad­o su voluntad de seguir creciendo incluso después de la compra de la banca privada suiza.

Otro competidor con apetito por crecer y que también podría estar interesado en el negocio y partir con ventaja es Deutsche Bank. El banco que se encuentra en plena ofensiva de crecimient­o en el sector de la banca privada está dirigido por Íñigo Martos, hasta diciembre de 2021 CEO del negocio de grandes fortunas de Credit Suisse en España. Es un buen conocedor del negocio del banco y tiene buenas relaciones con directivos, tanto de su ex casa como de UBS, en Suiza, donde ha desarrolla­do la mitad de su carrera profesiona­l.

Además de estos dos, otras entidades de menor tamaño especializ­adas en el sector podrían estar interesada­s en tantear a UBS para hacerse con el negocio en España de Credit Suisse. Varias firmas ya estuvieron interesada­s en hacerse con la actividad de UBS en su día, en un proceso que ganó Singular Bank.

UBS deberá buscar una solución rápida para la filial de Credit Suisse en España

Credit Suisse tiene alrededor de 10.000 millones en activos en banca privada y 1.000 millones en fondos

La banca de inversión quedó fuera del perímetro del acuerdo entre UBS y Singular

 ?? ?? Sede de Credit Suisse en España.
Sede de Credit Suisse en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain