Expansión Nacional

Miedo a no pagar la nómina y un ‘decacornio’ que ayuda

-

Uno de los motivos que provocaron que se desatase el pánico entre las compañías involucrad­as tiene que ver con una peculiarid­ad de EEUU en materia laboral: la forma de pagar los salarios. Allí la mayoría de los trabajador­es cobra su sueldo con carácter quincenal y, por ello, la situación que estalló el 10 de marzo resultaba especialme­nte preocupant­e debido al escaso margen temporal para hacer frente al desembolso.

“Muchas empresas comenzaron a alarmarse porque tenían que pagar las nóminas el miércoles 15 y temían no poder hacerlo”, explica Miguel Fernández, CEO y cofundador de

Para Carina Szpilka, general manager de una de las causas del exceso de pánico fue precisamen­te el temor que hay en Estados Unidos no tanto a perder los depósitos sino a ser incapaz de pagar los salarios. Si no los pagas, entras en causa de disolución. Szpilka añade que “el temor se ha dado precisamen­te en el sector más ágil y adaptable. Pero en EEUU la cuestión de no poder pagar las nóminas es casi el fin del mundo”. Lo drástico de esta situación se da, según Rajeev SingMolare­s, fundador y ‘general partner’ de porque las ‘start up’ llevan una gestión muy precisa de la caja. Los emprendedo­res pueden convertirs­e en millonario­s al vender su compañía, pero en la vida diaria se vive con la nómina, y esto es fundamenta­l, no sólo para pagar los salarios sino también para retener el talento, algo también decisivo”.

Para resolver este problema, compañías como han decidido liberar 120 millones de dólares de su propia liquidez para apoyar las operacione­s de nóminas de las ‘start up’ tras el cierre de Silicon Valley Bank. La plataforma, fundada en 2018 por Alex Bouaziz y Shuo Wang, está asociada con Andreessen Horowitz (a16z) y con Y Combinator para proporcion­ar este apoyo.

Este ‘decacornio’ estadounid­ense valorado en 12.000 millones de dólares permite contratar personal en menos de cinco minutos en 150 países y admite pagar el talento en más de 120 divisas. En junio de 2022 Deel aterrizó en España para ayudar a las empresas a contratar y pagar talento en el extranjero sin necesidad de establecer una filial.

 ?? ?? Shuo Wang y Alex Bouaziz, fundadores del ‘decacornio’ estadounid­ense Deel.
Shuo Wang y Alex Bouaziz, fundadores del ‘decacornio’ estadounid­ense Deel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain