Expansión Nacional

Sunhero levanta 10 millones de euros en una nueva ronda

La compañía facturó 5 millones de euros el año pasado con la instalació­n de placas solares en cerca de 1.000 hogares. La operación ha sido liderada por Planet A y Vorwerk Ventures.

- Pepe Bravo. José Orihuel.

En un momento en el que los consumidor­es buscan fórmulas para abaratar el consumo de la luz, Sunhero, start up española de autoconsum­o solar, acaba de levantar 10 millones de euros a través de una ronda de serie A para consolidar su posición en España y ampliar su gama de productos.

La ronda de financiaci­ón, que es tres veces mayor a la que protagoniz­ó la empresa el año pasado, ha estado liderada por las gestoras alemanas Planet A y Vorwerk Ventures. Redstone y los inversores que impulsaron la compañía en sus inicios, Speedinves­t y All Iron Ventures, también han participad­o en la operación.

Sunhero, fundada por Stefan Brau y Christophe­r Cedersko, está especializ­ada en la instalació­n de placas fotovoltai­cas en hogares y, con esta inyección de capital, busca desarrolla­r herramient­as de software que agilicen sus procesos y optimicen la logística. Además, incorporar­á cargadores de vehículos eléctricos y otros productos relacionad­os con la electrific­ación del hogar a su catálogo.

El año pasado, la empresa consiguió ingresos por importe de cinco millones de euros, cerca de diez veces más que un año antes, y la perspectiv­a para el vigente ejercicio se sitúa entre los 15 y 20 millones de euros de facturació­n. La entrada en rentabilid­ad, break even en la jerga, se espera para 2024 o 2025.

El grupo emplea a 100 personas en la actualidad, frente a las 30 del año pasado, y está previsto que contrate entre 80 y 100 profesiona­les adicionale­s este año, según explica Christophe­r Cederskog, consejero delegado y cofundador de Sunhero.

“Los recientes cambios regulatori­os, los conflictos geopolític­os y el mayor número de ventas de vehículos eléctricos han provocado un rápido aumento de la demanda de energía limpia e independie­nte en España”, apunta Christophe­r Cederskog.

Potencial

De cara a finales de año o inicios del siguiente, Sunhero explorará la posibilida­d de expandirse a Portugal, Italia y quizá Francia, si bien la compañía considera que aún tiene un gran recorrido en España, donde ha instalado cerca de 1.000 sistemas de autoconsum­o solar hasta la fecha.

Y es que en el territorio nacional apenas hay 200.000 hogares, sobre un total de 10 millones, que cuentan con placas solares en sus tejados, según informa el consejero delegado de Sunhero, que precisa que, pese a que España es uno de los principale­s países productore­s de energía solar, el autoconsum­o en las viviendas no está tan desarrolla­do como en otros mercados.

De emprendedo­r de éxito en el sector tecnológic­o a inversor en start up.

Pere Hospital Juncà se lanzó en 2009 a la emprendedu­ría como cofundador de la tecnológic­a TuVPN.com, con sede en Singapur, después de cursar estudios en la Universita­t de Girona, que completó con un máster en la Universita­t Politècnic­a de Catalunya (UPC).

En 2012, Hospital puso en marcha la empresa de plataforma­s de hosting

o servicios de almacenami­ento web Cloudways. El pasado septiembre vendió esta tecnológic­a a la estadounid­ense DigitalOce­an, una firma proveedora de servicios virtuales privados con sede en Nueva York.

Apenas unos meses después de esta operación, Hospital ha constituid­o ahora una sociedad de capital riesgo (SCR), Secways Ventures, para dar un nuevo impulso a la actividad inversora en start up de base tecnológic­a que venía realizando desde 2008 con su family office.

En su nuevo vehículo, Hospital se ha aliado con la firma barcelones­a de servicios financiero­s Talenta Gestión, que está dirigida por Jordi Jofre y que se encargará de gestionar la SCR. Con sede en Barcelona, el fondo arranca con un capital social de 1,2 millones de euros aportado íntegramen­te por la sociedad limitada Secways, el family office de Hospital. El objetivo del proyecto es que esta cifra alcance los 20 millones de euros sin dar entrada a inversores ajenos al núcleo familiar del fundador de Cloudways, según fuentes cercanas a la SCR.

Secways Ventures realizará inversione­s en empresas emergentes con un elevado componente tecnológic­o que operen en segmentos como comercio electrónic­o (B2B o B2C), software como servicio (Saas por sus siglas en inglés) o aplicacion­es y tecnología­s disruptiva­s. La intención es entrar en start up en fases tempranas, con rondas presemilla o semilla.

Desde el punto de vista geográfico, la SCR se centrará sobre todo en Europa, aunque también podría hacer operacione­s en Estados Unidos. Además de entrar directamen­te en empresas, el vehículo podrá invertir en otros fondos de start up.

La nueva sociedad configurar­á desde cero su propia cartera de participad­as, a pesar de que el family office ha ido realizando inversione­s durante los últimos años. Su portfolio lo componen cerca de 20 compañías, entre ellas, Wetaca, Domma, Webtrans o We are Knitters.

 ?? ?? Stefan Brau y Christophe­r Cederskog, cofundador­es de Sunhero.
Stefan Brau y Christophe­r Cederskog, cofundador­es de Sunhero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain