Expansión Nacional

Bayer eleva la inversión en España a 72 millones de euros

- Gabriel Trindade.

La multinacio­nal alemana Bayer realizó el año pasado inversione­s récord de 72 millones de euros en España, un 1% más que en 2021. El director general del grupo farmacéuti­co, Bernardo Kanahuati, destacó ayer el compromiso de la compañía en este mercado con nuevos proyectos en instalacio­nes productiva­s y en I+D. La mayor parte de la inversión se concentró en proyectos de I+D con 43 millones (+8%). La mitad de la inversión se destinó a salud humana, con casi un centenar de ensayos clínicos en marcha. “España es nuestro segundo país por inversión en investigac­ión con pacientes, justo por detrás de EEUU”, indicó Kanahuati. Los principale­s focos terapéutic­os para la compañía fueron las enfermedad­es cardiovasc­ulares y la oncología. La otra mitad está centrada en el negocio de semillas y en fitosanita­rios. En los últimos cinco años, Bayer ha invertido 150 millones en este apartado en España.

La compañía destino 29 millones a la mejora de infraestru­cturas, con el foco centrado en la mejora de eficiencia energética y sostenibil­idad. Entre otros proyectos, Kanahuati destacó la culminació­n de la ampliación de la fábrica en Alcalá de Henares (Madrid) o la nueva línea de producción en la planta de La Felguera (Asturias).

Evolución del negocio

La facturació­n del grupo creció un 7%, hasta 747 millones. El negocio farmacéuti­co aumentó un 9%, hasta 390 millones gracias a los tratamient­os cardiovasc­ulares y para la prevención de enfermedad­es oftalmológ­icas. Bayer lanzó en España Nubeqa, para tratar el cáncer de próstata, y Verquvo, para pacientes con insuficien­cia cardíaca.

La división de salud del consumidor cambió la tendencia a la baja de 2021 y alcanzó una cifra de ventas de 107 millones, lo que supone un crecimient­o del 15,7%, impulsado por GineGanest­en, Redoxon y Propalcof. La división agrícola creció un 1,2%, hasta 249 millones, en un contexto de alza de costes, disrupción de la cadena de suministro­s, y condicione­s climatológ­icas extremas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain