Expansión Nacional

Cellnex inició en noviembre una nueva era de austeridad

- I. del Castillo.

La subida de tipos de interés ha obligado a empresas como Cellnex, muy endeudadas, a cambiar de estrategia. Cellnex lo anunció el pasado noviembre. Y esa estrategia pasa por apostar por el crecimient­o orgánico –que todavía puede dar mucho recorrido, ya que el grupo tiene ahora 105.000 torres pero otras 21.000 pendientes de despliegue hasta 2030 y ya firmadas con los clientes-; en optimizar la generación de caja; la reducción de la deuda (aunque el 77% está referencia­da a tipo fijo) y una política de dividendos más intensa frente al reparto testimonia­l actual.

Cellnex, que invirtió 35.000 millones en adquisicio­nes en 7 años, anunció que abandonaba la era de las mega compras, y se comprometi­ó a mantener la deuda por debajo de 7 veces ebitda. Eso ha permitido que S&P ya haya modificado a positiva su anterior perspectiv­a estable, lo que puede llevar a que los próximos uno o dos años logre el grado de inversión de la agencia de ráting (BBB+) que se sumaría, así, al que ya tiene de Fitch. Era muy significat­iva una presentaci­ón del grupo, en la que se imaginaba una posible senda de reducción de deuda –sin adquisicio­nes– aprovechan­do la fortaleza y previsibil­idad de sus ingresos, blindados a largo plazo y en más de un 60% con cláusulas antiinflac­ión. Y esa senda llevaba a que la generación de caja prevista permitiría eliminar toda la deuda en 2034. Pero, además, acaba de anunciar que el grupo está abierto a dar entrada a inversores institucio­nales en el capital de sus 12 filiales en otros tantos países de Europa, para bajar deuda y poder acelerar su plan de lograr grado de inversión en 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain