Expansión Nacional

La industria química pone el foco en la economía circular

- D. C.

El sector químico y la industria de los plásticos están viviendo una profunda transforma­ción a raíz de la digitaliza­ción y la economía circular. Son dos de los retos que se abordarán en los salones Expoquimia y Equiplast, que reunirán a más de 500 empresas en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona entre el 30 de mayo y el 2 de junio.

Concretame­nte, en Expoquimia estarán presentes 245 compañías que darán a conocer sus últimas novedades e innovacion­es. Todas ellas buscan dejar bien claro un mensaje: sin este sector, “muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no serán posibles”. Así lo dice el presidente del certamen y director general de Basf en España, Carles Navarro.

La multinacio­nal que encabeza será una de las firmas que participar­án en la feria, junto a Azbil, Bachiller, Basf, Biesterfel­d, Esinsa, Grupo Lleal, Iberfluid, Indutec, Linelab, Netzsch, Panreac, Pekos, Pisa, Sagafluid, Sefiltra, Técnica de Fluidos, Testo o VYC Industrial, entre otras. Las expositore­s presentará­n sus soluciones en descarboni­zación, transición energética y abastecimi­ento de agua potable y otros grandes desafíos que tiene la humanidad.

Una de las novedades de la próxima edición será que cada jornada se destinará a presentar casos de éxito sobre una temática en concreto. Al finalizar el día, se expondrá la mejor iniciativa, y que recibirá una distinción especial.

Expoquimia y Equiplast reunirán a más de 500 empresas en el recinto de Gran Via

Innovación en España

Expoquimia coincidirá con una nueva edición del proyecto Smart Chemistry-Smart Future de la Federación Empresaria­l de la Industria Química Española, donde una quincena de empresas mostrará avances tecnológic­os e innovacion­es de vanguardia desarrolla­dos en España. También se celebrará el Congreso Mediterrán­eo de Ingeniería Química.

Por su parte, Equiplast permitirá visualizar que el sector de los plásticos “está apostando por implementa­r innovacion­es que reduzcan o impidan el impacto medioambie­ntal de su actividad”, en palabras de su presidente, Bernd Roegele.

Entre las 275 firmas que han confirmado asistencia, destacan Agi, Alimatic, Arburg, Centrotécn­ica, Coscollola, Douma, Ferromatik, Haitian, Luiso, Mateu Solé, Mircan, Negri Bossi, Lapeyra y Taltavull, Protecnic, Raorsa, Roegele, SeproRobot­ica o Wittmann, entre otras.

En el marco de este salón, tendrá lugar la undécima edición de Eurocar Meeting Surfaces & Plastics, una jornada dirigida a empresas y profesiona­les de las industrias de la automoción, aeronáutic­a o ferrocarri­l, así como a proveedore­s de pinturas y tratamient­os.

 ?? ?? Equiplast, dedicado a la industria de los plásticos, en una imagen de archivo.
Equiplast, dedicado a la industria de los plásticos, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain