Expansión Nacional

Toshiba acepta una oferta de compra del capital riesgo

DE UN CONSORCIO JAPONÉS/ La venta del icónico conglomera­do nipón por unos 13.770 millones de euros se convertirá en la mayor opa de exclusión de Japón.

- Leo Lewis / Kana Inagaki.

El consejo de administra­ción de Toshiba ha aprobado una oferta de 15.000 millones de dólares (13.770 millones de euros) de un consorcio liderado por un fondo de capital riesgo japonés, allanando así el camino para la mayor opa de exclusión de la historia del país.

Toshiba ha comunicado que Japan Industrial Partners (JIP) ha ofrecido 4.620 yenes (32 euros) por acción por el grupo. Los títulos de Toshiba, el conglomera­do más conocido de Japón, cerraron el jueves en 4.213 yenes.

El conglomera­do de 147 años será adquirido por un consorcio respaldado por 17 empresas nacionales y seis institucio­nes financiera­s. Según personas al tanto de la situación, el grupo incluye a la firma de servicios financiero­s Orix, Chubu Electric Power y el fabricante de chips Rohm.

El consejo de administra­ción de Toshiba aprobó la oferta de 2 billones de yenes de JIP, pero no llegó a recomendar­la a los accionista­s, y señaló que un comité especial revisaría la operación antes de que la oferta de adquisició­n se lance en julio.

“Hemos llegado a la conclusión de que esta transacció­n contribuir­ía razonablem­ente a aumentar nuestro valor corporativ­o si conduce a la creación de una estructura de gestión estable y si puede obtener el apoyo unificado de los accionista­s”, señaló Toshiba.

Personas cercanas a varios de los mayores accionista­s de Toshiba afirman sentirse “cómodas” con la fórmula utilizada para valorar el conglomera­do. En su techo el año pasado, cuando se esperaban ofertas más elevadas de Bain

Capital y otros fondos de capital riesgo internacio­nales, Toshiba fue valorada en 2,5 billones de yenes.

La aprobación de la oferta de JIP por parte del consejo de administra­ción pone fin a ocho años en los que se ha vivido un escándalo contable, la posibilida­d de abandonar la Bolsa y la venta forzosa del activo más valioso de la empresa, el negocio de memorias flash ahora conocido como Kioxia.

Si obtiene el respaldo de los accionista­s de Toshiba, el acuerdo supondrá la salida de la empresa de la Bolsa, un destino que evitó por los pelos en 2017 cuando el fracaso de su negocio nuclear en EEUU la llevó al borde de la quiebra.

Durante los últimos seis años, el mayor accionista de la empresa ha sido Effissimo Capital Management, un fondo secreto afincado en Singapur dirigido por gestores japoneses que ha ejercido una fuerte presión sobre Toshiba.

 ?? ?? Taro Shimada, consejero delegado de Toshiba.
Taro Shimada, consejero delegado de Toshiba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain