Expansión Nacional

La mora de la banca sube al 3,56%, tras cuatro meses de caídas

-

La morosidad de los créditos concedidos por la banca española subió en enero hasta el 3,56%, frente al 3,54% de diciembre, con lo que rompe con cuatro meses consecutiv­os de caídas, a pesar de que se redujo el saldo de préstamos impagados, según los datos publicados ayer por el Banco de España.

La explicació­n de esa ligera subida está en que la cartera crediticia en vigor al finalizar enero era de 1,204 billones de euros, por debajo de los 1,219 billones del mes anterior, ya que los créditos morosos se habían reducido a 42.922 millones, 237 millones menos.

No obstante, en comparació­n con enero de 2022, la morosidad del crédito ha pasado del 4,32% de entonces al 3,56% de enero de 2023 y el saldo de dudosos ha mermado casi 9.500 millones.

Además del dato total del sector, el Banco de España publica cada mes la morosidad agregada de bancos, cajas y cooperativ­as (cajas rurales), por un lado, y, por otro, la de las financiera­s de consumo.

La morosidad de bancos, cajas y cooperativ­as subió en el inicio de 2023, al pasar del 3,45% de diciembre al 3,48% de enero. Este aumento de la morosidad se debe a que la cartera crediticia se redujo hasta 1,153 billones, ya que el saldo de impagados siguió bajando hasta los 40.097 millones.

Hipotecas

Sin embargo, la morosidad hipotecari­a se redujo al 2,37% al cierre de 2022, su nivel más bajo desde finales de 2008, a pesar de la subida del euribor y la revisión al alza de los préstamos variables. Según los datos, que son trimestral­es, la morosidad hipotecari­a siguió cayendo en el año y pasó del 2,59% de finales de septiembre al 2,37% de diciembre.En un contexto de elevada inflación, la morosidad específica del crédito bancario para el consumo pasó del 4,68% del cierre de septiembre al 4,20% de finales de 2022. En el caso de la morosidad de los créditos concedidos al sector promotor e inmobiliar­io bajó en el cuarto trimestre hasta el 3,77% al cierre del año, frente al 3,91% de septiembre, la más baja desde mediados de 2008.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain