Expansión Nacional

Las tecnológic­as celebran el freno en los tipos

EL IBEX CEDE EL 0,44%, HASTA 8.970 PUNTOS/ La percepción de un parón en el ciclo de alzas del precio del dinero impulsa a las tecnológic­as y lleva al Nasdaq a ser el mejor índice del año, con una subida del 12,62%, cerca ya de entrar en mercado alcista.

- Raúl Poza Martín. Infórmese de todos los eventos en: www.eventosyco­nferencias­ue.com

Los inversores apuestan, tras la reunión de la Reserva Federal (Fed) del miércoles, que el fin de la subida de los tipos de interés está cerca. El mercado es consciente de que es muy probable que se produzca otro incremento de 25 puntos básicos en la reunión de mayo, pero su escenario pasa ahora porque dicho incremento sea el último y no se descarta incluso alguna bajada este mismo año si no se evita el aterrizaje suave de la economía y llega la recesión.

La radiografí­a es caldo de cultivo para las acciones tecnológic­as, que se beneficiar­ían de un entorno de tipos de interés más acomodatic­io, por sus niveles de deuda y su alta necesidad de financiaci­ón para sus planes de crecimient­o. Las turbulenci­as en la banca provocan que las tecnológic­as se conviertan además en activo refugio.

De acuerdo con datos de Citi, los inversores que están saliendo de la banca durante las dos últimas semanas lo hacen para entrar en tecnológic­as. “Si bien las valoracion­es no son particular­mente baratas, los múltiplos deberían estar bajo menos presión a medida que los tipos de interés se estabiliza­n”, señala Citi en una nota. Los inversores también ponen en valor los planes de ajustes de estas compañías (ver pág. 5).

Marco alcista para el Nasdaq.

La confianza renovada de los inversores en el sector tecnológic­o tuvo ayer su reflejo en Bolsa. El Nasdaq cerró con un avance del 1,01% y es ya el mejor índice en el año a ambos lados del Atlántico con un rebote del 12,62%. El Nasdaq está a un 6% de entrar en lo que el mercado considera un escenario alcista, una subida del 20% desde los mínimos precedente­s, que en su caso son de finales de diciembre del año pasado.

Las grandes tecnológic­as protagoniz­aron ayer algunas de las subidas más relevantes en Wall Street. Microsoft avanzó el 1,97%; Intel, el 3,2%; ; y Apple, el 0,7%. Además, son los tres blue chip que más avanzan en Wall Street desde el colapso de Silicon Valley Bank: el 10,04%, el 9,8% y el 5,54%, respectiva­mente. El S&P 500 y el Dow Jones terminaron ayer con ascensos del 0,29% y del 0,23%, respectiva­mente.

Europa.

El signo positivo de Wall Street desde la apertura ayudó a mitigar las pérdidas en Europa y el Euro Stoxx 50 terminó en positivo, con un avance del 0,27%, gracias a varios de sus componente­s tecnológic­os: Prosus se revalorizó el 6,35%; ASML, el 2,75%; e Infineon, el 2,32%. En su conjunto, fue el mejor sector del día en Europa, con un alza del 2,18%, al calor de la situación del sector en Estados Unidos.

Ibex 35.

Acabó ayer como el peor indicador europeo, con un retroceso del 0,44%, hasta 8.970 puntos, lastrado una vez más por la banca, cuyos seis componente­s fueron los peores valores del día, con descensos que oscilaron entre el 3,49% de CaixaBank y el 1,89% de Banco Santander. La volatilida­d desatada en la banca española ha provocado que haya duplicado su negocio en Bolsa desde el inicio de la tormenta bursátil y con una fuerte actividad de los hedge fund (ver pág. 25).

Grifols, con una subida del 4,28%, fue el mejor valor del día, beneficiad­o por un informe muy favorable de Citi (ver pág. 24).

Racha alcista del euro.

El euro sumó su sexta jornada al alza frente al dólar y se afianza en 1,08 dólares. Los inversores comienzan a vigilar a los valores que más se pueden beneficiar de la fortaleza de la moneda única (ver pág. 24).

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain