Expansión Nacional

Las auditoras crean más de 2.000 nuevos empleos en 2022

AUMENTA LA CONTRATACI­ÓN/ Las firmas de servicios profesiona­les incrementa­n un 6,8% sus plantillas en el ejercicio fiscal de 2022 hasta los 35.879 empleados.

- Álvaro Zarzalejos.

Las firmas de servicios profesiona­les, especializ­adas en servicios de auditoría, consultorí­a, legal y asesoramie­nto en transaccio­nes, cerraron el último ejercicio fiscal con una plantilla conjunta de 35.879 empleados, un 6,8% más con respecto al año anterior, según el ránking elaborado por EXPANSIÓN a partir de los datos aportados por más de cuarenta compañías del sector. El crecimient­o es mayor respecto al 4,8% registrado en el ejercicio anterior. En total, el sector ha creado 2.292 empleos nuevos.

En el caso concreto de las Big Four, las cuatro mayores firmas de servicios profesiona­les, el empleo total asciende a 24.122 trabajador­es, un 5,8% más con respecto al anterior ejercicio fiscal.

Crecimient­o

El resto del sector da empleo a 11.757 personas, un 8,9% más con respecto a los 10.789 empleados registrado­s el año anterior. La clasificac­ión de las firmas con mayor número de empleados la lidera Deloitte, con un total de 8.895 profesiona­les, un 10,5% más con respecto a los 8.050 empleados con los que contaba el año anterior. La firma, a diferencia de años anteriores y para homogeneiz­ar datos, aporta el número de profesiona­les en España que realizan proyectos para la firma española.

La segunda plaza es para EY, que se convierte en la segunda firma por número de empleados de España tras registrar la subida más fuerte de las Big Four. La compañía terminó su último ejercicio fiscal con un total de 5.207 trabajador­es, un 14,5% más.

La compañía incorporó el año pasado 1.200 profesiona­les recién titulados. En términos totales, la compañía contrató el año pasado 1.750 profesiona­les.

Le sigue muy de cerca KPMG, con prácticame­nte el mismo número de trabajador­es, un total de 5.203, un 13% más en comparació­n con su ejercicio fiscal 2022.

PwC se anota un crecimient­o de plantilla del 6,52% hasta los 4.817 trabajador­es. El año pasado, la firma reunió a toda su plantilla en España (tiene 19 oficinas) en un acto en Madrid a modo de homenaje tras la pandemia.

La siguiente firma por número de empleados es ETL Global, que registra un fuerte aumento de plantilla hasta los 2.035 empleados, un 37,3% más. BDO suma 1.481 profesiona­les, un 7,63% más.

Auren se apunta un aumento de casi el 3% de su plantilla, hasta un total de 942 profesiona­les. Le sigue Grant Thornton, que en el último ejercicio fiscal contaba con una plantilla de 811 profesiona­les, un 3,58% más.

El top ten lo completa EConsultin­g/Grupo Adade, que registra un aumento del 8,1% hasta los 747 empleados, y Mazars, que también terminó su último ejercicio con un crecimient­o del 2,28% hasta los 717 empleados.

El número de empleados de Crowe Spain, que asciende a 455, un 7,31% más, se ha calculado sin tener en cuenta un grupo de sociedades que se escindiero­n del grupo el año pasado.

Sin tener en cuenta a ETL, la subida más fuerte de toda la clasificac­ión es la de Baker Tilly, que aumenta su plantilla un 32,7% hasta los 365 profesiona­les. Este salto se explica por la fusión el año pasado con AddVante, que poseía la firma auditora Audiaxis que ahora forma parte de Baker Tilly.

El mercado también ha sumado nuevas firmas como SW Internatio­nal, que opera en España desde el 1 de enero.

Sostenibil­idad

Ferrán Rodríguez, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), pone en valor la importanci­a de contar con buenos profesiona­les de cara a abordar la trasposici­ón de la Directiva sobre Informació­n Corporativ­a sobre Sostenibil­idad. “Somos consciente­s, porque está en el espíritu de la Directiva, de que estamos llamados a juzgar un papel muy relevante en la verificaci­ón de esta informació­n y, por lo tanto, a ser claves en la confianza que los grupos de interés van a depositar en ella”, explica. “No va a ser un trabajo sencillo, porque, a diferencia de la auditoría de cuentas, requiere verificar áreas que tienen una naturaleza muy heterogéne­a y no existe una experienci­a similar a la que tenemos en el terreno de la contabilid­ad y las finanzas, en el que llevamos trabajando décadas, pero creemos que poseemos el conocimien­to y la experienci­a para garantizar la fiabilidad sobre la que debe asentarse la sostenibil­idad”.

La directiva de informació­n sobre sostenibil­idad es una oportunida­d para los auditores

Las auditoras medianas aumentan un 8,9% sus plantillas frente al 5,8% de las Big Four

Las firmas de servicios profesiona­les suman un total de 2.292 empleos nuevos

La creación de empleo repunta y se acerca a las cifras más altas de los últimos años

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain