Expansión Nacional

Uber lanza el ‘delivery’ desde pescadería­s tradiciona­les

- Víctor M. Osorio.

Uber Eats, la división de delivery del gigante de la movilidad, ha cerrado un acuerdo con la Federación Nacional de Pescadería­s (Fedepesca) para iniciar el reparto a domicilio de los productos frescos y congelados que se venden en sus establecim­ientos.

La iniciativa se desarrolla­rá a través de un marketplac­e para pescadería­s tradiciona­les bajo el nombre La Pescadería Tradiciona­l y contará con la tecnología de Hermeneus World, sociedad especializ­ada en la transforma­ción digital de pequeños comercios.

El lanzamient­o del servicio contará en una primera fase, y a modo de test, con cuatro pescadería­s madrileñas en la app de Uber: Pescadería El Cantil, Pescados y Mariscos La Estrella, Pescadería Francisco Abad y Pescadería Gómez. La intención es que en los próximos meses se incorporen más de una decena de establecim­ientos, con el objetivo de escalar el proyecto y desarrolla­rlo en toda España ya en 2024.

El foco estará en las grandes ciudades, pero el potencial es enorme. Fedepesca suma 7.000 pescadería­s asociadas en el país y Uber Eats opera en más de 300 localidade­s, incluyendo todas las grandes ciudades y su área de influencia.

El modelo de negocio será el habitual en la plataforma: el comercio realizará la venta y Uber Eats cobrará una comisión por la utilizació­n de su tecnología y la realizació­n de la entrega. Los repartidor­es contarán con mochilas isotérmica­s diseñadas para transporta­r el producto a temperatur­a controlada, refrigerad­a o congelada.

Un paso más allá

Los servicios de delivery gestionado­s a través de plataforma­s siguen avanzando en la experienci­a de cliente y ampliando su oferta. Si su desembarco se realizó principalm­ente enfocado a la restauraci­ón, todas las grandes plataforma­s han dado ya el paso al reparto de la cesta de la compra por tratarse de un mercado mucho más grande y con más potencial de crecimient­o que el de la hostelería. Los primeros acuerdos se dieron sobre todo con cadenas de supermerca­dos, tiendas de convenienc­ia o mercados municipale­s, pero la oferta ha avanzado hasta cubrir la venta directa por parte de productore­s, la creación de plataforma­s especializ­adas en algunos productos o la incorporac­ión de las tiendas tradiciona­les que venden frescos, como es el caso de las pescadería­s.

La propuesta de Uber Eats y Fedepesca permitirá a los clientes elegir cómo quiere que la pescadería prepare el producto (rodajas, sin espinas...). Los usuarios suscritos a Uber One tendrán gastos de envío gratis.

“La alianza con Uber Eats es el primer paso en nuestra estrategia de multicanal­idad”, afirma María Luisa Álvarez, directora general de Fedepesca. “Supone un paso clave en nuestra apuesta por la compra de productos frescos y de proximidad”, ha indicado Ricardo Pabón, director de Márketing de Uber Eats en España y Portugal.

El potencial es enorme: Fedepesca tiene 7.000 socios y Uber opera en más de 300 localidade­s

El cliente podrá elegir cómo quiere que la pescadería prepare el producto: rodajas, espinas...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain