Expansión Nacional

Endeavor y WWE crean un gigante de eventos deportivos

LUCHA LIBRE Y ARTES MARCIALES/ El dueño del campeonato UFC y su rival crean un grupo valorado en 19.740 millones.

- A.Fernández. A.F.

Endeavor Group, dueño del Ultimate Fighting Championsh­ip (UFC) y su rival WWE han anunciado su fusión para crear un gigante de espectácul­os de lucha libre y artes marciales valorado en 21.400 millones de dólares (19.740 millones de euros).

La compañía, que cotizará en Nueva York, estará controlada en un 51% por Endeavor y WWE tendrá el 49% restante. Los grupos esperan completar la operación en el segundo semestre, que otorga a Endeavor un valor de 12.100 millones de dólares incluida deuda, y de 9.300 millones a WWE. Ambas compañías de eventos y espectácul­os deportivos suman audiencias millonaria­s y prevén obtener unas sinergias de hasta 100 millones de dólares.

Ariel Emanuel, consejero delegado de Endeavor y que ocupará el mismo cargo en la compañía resultante, señaló que la operación “es una rara oportunida­d para crear un pure play global de los deportes en vivo y el entretenim­iento”.

El fundador y accionista de control de WWE, Vince McMahon, será el presidente no ejecutivo del grupo fusionado. McMahon regresó a la dirección del grupo en enero tras dimitir en verano por diversas alegacione­s de mala conducta. Dana White se mantendrá como director general de la competició­n de artes marciales UFC.

Deporte y entretenim­iento

La compañía WWE combina el deporte y el entretenim­iento con combates de lucha libre que siguen un guion y en los que los deportista­s son casi más estrellas del espectácul­o, con figuras como Roman Reigns o Charlotte Flair. De hecho, la mayor parte de los ingresos de WWE procede de la venta de derechos de retransmis­ión a empresas de televisión como Comcast o Fox. Su principal evento es el denominado WrestleMan­ia, celebrado recienteme­nte en Los Ángeles (EEUU).

WWE facturó cerca de 1.300 millones de dólares el año pasado, un 18% más, con un beneficio neto de 195 millones de dólares. El 80% de sus ingresos provino de los derechos de retransmis­ión y el resto de eventos en vivo y la venta de merchandis­ing.

En cambio, los combates de artes marciales de UFC (Endeavor) son reales, aunque ambas compañías captan a un público de gustos similares. La filial de deportes de Endeavor, que incluye el UFC, facturó más de 1.300 millones de dólares en 2022, frente a los 1.100 millones del año anterior.

Endeavor nació en 1995 como agencia de talentos de Hollywood, pero Emanuel amplió sus tentáculos al mundo del deporte.

La minera canadiense Teck Resources ha rechazado una opa hostil del gigante suizo de materias primas Glencore, valorada en unos 31.000 millones de dólares canadiense­s (21.150 millones de euros), por los elevados riesgos que conlleva.

Teck Resources dijo que se opone a la opa, íntegramen­te en acciones y una de las mayores del sector minero en los últimos años, porque expondría a sus accionista­s a un amplio negocio de carbón térmico, trading de petróleo y elevados riesgos por operar en jurisdicci­ones difíciles. En los últimos años, el sector minero ha reducido ampliament­e su exposición al carbón vendiendo activos por la presión de accionista­s e inversores y Glencore es una de las pocas grandes compañías del sector que ha decidido mantenerlo.

Teck tiene importante­s activos en el negocio del cobre, un componente clave para el sector del vehículo eléctrico, donde Glencore quiere reforzarse. La opa del gigante minero suizo y trader de materias primas se produce semanas después de que Teck anunciase un plan para separarse en dos empresas, una centrada en el carbón para producir acero y la otra en diversos minerales, como el cobre, esenciales para la transición energética.

Glencore dijo ayer que, si la opa triunfaba, su plan es unir los negocios de carbón de ambas y escindirlo­s en una compañía (CoalCo), mientras que otra empresa (MetalsCo) agruparía el resto de metales y materias primas, así como la filial de trading de petróleo de la suiza.

Teck Resources subió ayer un 18,7% en el parqué de Toronto, con una capitaliza­ción de 30.400 millones de dólares canadiense­s. Glencore baraja mejorar su oferta.

Endeavor, dueño de UFC, tendrá el 51% de la empresa resultante de la integració­n

El nuevo grupo de deportes y espectácul­os suma unos ingresos de 2.400 millones

 ?? ?? Una imagen del campeonato de UFC, propiedad de Endeavor.
Una imagen del campeonato de UFC, propiedad de Endeavor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain