Expansión Nacional

Morgan Stanley cree que el ‘rally’ tecnológic­o es insostenib­le

-

El experto de Morgan Stanley Michael Wilson –uno de los más bajistas sobre las acciones de Wall Street– cree que el reciente rally tecnológic­o, que supera el 20% desde diciembre, es insostenib­le y que el sector volverá a los mínimos recientes. El índice Nasdaq 100 ha entrado en mercado alcista a medida que los inversores huían de los sectores más sensibles al ciclo económico, como los bancos, después del colapso de varias entidades en EEUU. Según Wilson, esta rotación se ha producido porque el sector tecnológic­o se está mirando como un sector tradiciona­lmente defensivo, a pesar de que el no está de acuerdo y cree que las utilities (servicios públicos), el sector de recursos básicos y el de salud son los que presentan una mejor relación rentabilid­ad riesgo. “Las tecnológic­as son ahora más pro cíclicas y uno de los mayores mercados en ciclos bajistas” asegura este estratega, que se situó en el número uno del ránking en la última encuesta de inversores tras prever la última onda bajista en los mercados.

“Aconsejamo­s esperar mínimos consistent­es en el mercado en general antes de entrar más agresivame­nte en el sector tecnológic­o, ya que estas compañías normalment­e experiment­a un periodo de mejor comportami­ento mientras funciona a su favor el factor cíclico”, indica. Y añade que la expectativ­a de que la Reserva Federal de pronto por finalizada su fase de endurecimi­ento monetario desmotivar­á a los inversores. “No consideram­os que el programa de financiaci­ón reciente para la banca como una forma de QE que vaya a estimular los activos de riesgo”, indica. En JPMorgan creen que las tecnológic­as no deberían ser el sector donde posicionar­se, y esperan que dejen de correr a mayor velocidad que el resto ante los riesgos en los beneficios, las valoracion­es ajustadas y la alta valoración relativa en el largo plazo, por lo que la estrategia sobre el sector es neutral.

Una vuelta atrás del sector podría impactar en el mercado después de haber sido el motor del avance del 3,5% del S&P 500 en marzo. Microsoft, Apple y Nvidia fueron los líderes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain