Expansión Nacional

La OPEP+ ayuda a los grupos de ‘shale’

-

La OPEP+, el cártel petrolero ampliado que incluye a Rusia, es uno de esos productos nuevos y mejorados cuya única novedad real es su envoltorio. La decisión de Arabia Saudí, Irak y sus socios de recortar la producción en más de 1,1 millones de barriles diarios huele al pánico tradiciona­l. Se produce no mucho después de la reducción de dos millones de barriles de noviembre. La medida beneficiar­á a Rusia y a los perforador­es estadounid­enses de shale tanto como a los miembros tradiciona­les de la OPEP (ver pág. 22).

Los precios del crudo son un barómetro de las economías mundiales. Últimament­e, los precios han intentado reflejar la subida de los tipos de interés y la ralentizac­ión del crecimient­o. Antes de la caída del 5% del lunes sobre los 84 dólares el barril, el Brent había bajado un 25% interanual.

Esto ha puesto nerviosa a la OPEP+, que se ha visto obligada a prometer recortes al margen de mecanismos más formales. Los saudíes y los rusos están preocupado­s por la caída de la demanda mundial de crudo. Los inventario­s del primer trimestre ya habían aumentado más de lo previsto, en unos 700.000 barriles diarios. Las turbulenci­as bancarias han exacerbado la angustia. Sin embargo, la vuelta de China a la normalidad debería haber reforzado la confianza. El tráfico se ha recuperado en el país, el segundo consumidor mundial de petróleo.

Los grupos de shale perforarán más a pesar de los altos costes de los insumos. Disponen de abundante capital. En la Cuenca Pérmica, tres de los mayores productore­s de shale de EEUU, Chevron, Conoco y Exxon, ya tienen reservas para 40 años de producción.

La demanda china debería repuntar en verano. Pero las economías mundiales siguen siendo frágiles. De no producirse graves trastornos en el suministro debido a acontecimi­entos políticos, el petróleo se mantendrá por debajo de los 100 dólares el barril durante la mayor parte del año.

 ?? ?? Los inventario­s de crudo han aumentado en el trimestre.
Los inventario­s de crudo han aumentado en el trimestre.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain