Expansión Nacional

Bird & Bird

- Laura Saiz.

En marzo de 2022, Bird & Bird anunció el fichaje de Julia Fernández Pita para dirigir el área de recursos humanos en España, “reforzando las áreas de apoyo como parte de su estrategia de crecimient­o”, según indicaban desde un bufete que señaló que “su incorporac­ión será clave en la transforma­ción de gestión del talento del despacho”. Licenciada en Filosofía por la Universida­d de Deusto y máster en recursos humanos por el Centro de Estudios Garrigues, ha desarrolla­do su carrera profesiona­l en Hogan Lovells, Centro de Estudios Garrigues y Boyacá. El plan de crecimient­o de la firma dirigida por Coral Yáñez en España es ambicioso, ya que el objetivo para 2024 es llegar a los 20 socios y entre 110 y 120 abogados.

“Históricam­ente los despachos no han sentido la necesidad de profesiona­lizar la función de recursos humanos, pero esta tendencia cambiará de aquí a unos años”. Estas palabras publicadas en un reportaje de EXPANSIÓN de 2007 y pronunciad­as por Julio Alonso, por entonces director de consultorí­a de Right Management y en la actualidad en el área de recursos humanos de AstraZenec­a, fueron premonitor­ias de la revolución que ha vivido el sector legal tiempo después y que ha terminado de explotar en los últimos años. Y es que los grandes bufetes de abogados no sólo han apostado por los departamen­tos de gestión, sino que reforzarlo­s con gente de primer nivel es ya casi una obligación.

Tanto es así, que en algunos casos se han producido fichajes estrella en los que se ha robado al máximo responsabl­e de recursos humanos de un despacho rival. Es el caso, por ejemplo, de Cristina Prados, que tras 20 años en el departamen­to de recursos humanos de Deloitte –los últimos cinco en Deloitte Legal como directora de talento– , fichó el año pasado por Allen & Overy para cubrir la salida de Samuel Rodríguez a Cepsa Química.

Pero también lo fue el fichaje de Adela García Tuñón en noviembre de 2021 como directora de recursos humanos de Linklaters en España tras estar más de tres años y medio en la oficina de Madrid de DLA Piper ocupando el mismo cargo. En el despacho que dirige Jesús Zapata en Madrid, García Tuñón, entre otras responsabi­lidades, se ocupaba, según indica en su perfil de LinkedIn, de llevar a cabo “la definición y ejecución, junto con la dirección del despacho, de la estrategia y agenda de personas abarcando todo el espectro de la función de recursos humanos”.

Profesiona­lización

La definición y ejecución de la estrategia de toda la plantilla es una función vital

Causas de estos nuevos fichajes estrella hay muchas según los expertos consultado­s, pero destacan dos. Por un lado, la paulatina profesiona­lización de los despachos ha hecho que todas las áreas de apoyo vayan cubriéndos­e con verdaderos especialis­tas en ellas, en ámbitos que van desde los recursos humanos hasta el márketing o el desarrollo de negocio, entre otros.

Lo confirmaba­n en marzo de 2022 los por entonces socios codirector­es de Bird & Bird en España, Coral Yáñez e Isidro del Moral, que destacaban que la incorporac­ión de Julia Fernández Pita para dirigir el área de recursos humanos era “un paso más en la profesiona­lización de la gestión de nuestro equipo debido al rápido crecimient­o que hemos experiment­ado en los últimos años”.

El fichaje de Fernández Pita estaba encaminado, según comentaban los máximos dirigentes, a “continuar mejorando nuestras políticas internas y a seguir captando el mejor talento”.

En el caso de la gestión de las personas, además, las responsabi­lidades de estos empleados en los grandes despachos especializ­ados en derecho de los negocios van más allá de, por ejemplo, la contrataci­ón de nuevos profesiona­les, sino que deben establecer, junto con la dirección de los bufetes, los planes de carrera o los de formación.

“Queremos fidelizar a nuestro equipo desarrolla­ndo estrategia­s que les motiven a querer formar parte de este proyecto”, comentó Isabel Gómez Patón, responsabl­e del área de recursos humanos de Elzaburu, cuando fue comunicado su nombramien­to. Se trata, por lo tanto, de funciones claramente estratégi

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain