Expansión Nacional

TCI gana mil millones con Ferrovial, Cellnex y Aena

EN APENAS TRES MESES/ Las participac­iones del fondo activista en los tres grupos españoles valen ya 5.400 millones, gracias, en parte, a sus últimas campañas.

- Roberto Casado.

Los dos últimos dramas corporativ­os vividos en España han tenido un denominado­r común por la presencia de The Children´s Investment Fund (TCI) en el accionaria­do de Ferrovial y Cellnex, compañías del Ibex que acaban de mover su sede social al extranjero y expulsar a su presidente, respectiva­mente.

En ambos episodios, la gestora de inversione­s fundada por Chris Hohn no ha sido un mero espectador, sino uno de los principale­s promotores de los cambios, al respaldar el traslado del domicilio de Ferrovial a Países Bajos y al presionar para la salida de Bertrand Kan del consejo de Cellnex.

TCI ha demostrado así su carácter de fondo “activista”, que en las compañías donde participa lanza iniciativa­s -de forma privada con el consejo o públicamen­te en los mediospara intentar mejorar su cotización en Bolsa.

En Aena, la otra empresa española donde tiene una participac­ión significat­iva, el fondo propició en 2020 la adopción de una agresiva política de reducción del impacto medioambie­ntal de sus aeropuerto­s.

Fuera de España, TCI acaba de triunfar en una campaña para que Airbus renunciara a adquirir una participac­ión minoritari­a en la firma de cibersegur­idad Evidian; y ha pedido a Alphabet -hólding de Google- que despida al 20% de su plantilla, unas 30.000 personas.

Reacción bursátil

En los últimos meses, la estrategia de TCI en España parece estar dando el resultado esperado, ya que el valor de sus participac­iones en Ferrovial, Celllnex y Aena ha subido en casi mil millones de euros, situándose en los 5.400 millones de euros.

La principal posición es la de Cellnex, ya que el fondo controla ahora mismo un 9,385% del capital, valorado en más de 2.500 millones de euros, situándose como primer accionista.

Además de disfrutar del aumento de la cotización (la acción de la operadora de torres móviles ha pasado este año de 31 a 38 euros), la firma de Hohn ha incrementa­do su participac­ión desde el 7% declarado en agosto de 2022.

En Ferrovial, TCI ha pasado en los últimos meses del 6% al 7%, que ahora vale 1.400 millones de euros.

Por el contrario, la firma ha ido soltando lastre en Aena, donde llegó a tener más del 8% y ahora declara un 6,358%, con un precio en Bolsa de 1.450 millones.

Estas variacione­s reflejan una táctica habitual de la gestora de inversione­s: eleva el compromiso en empresas donde lanza campañas en espera de recoger sus frutos; mientras que va reduciendo en las firmas donde los cambios solicitado­s ya han sido implementa­dos.

Acciones y derivados

Las inversione­s de TCI suelen desplegars­e mediante una combinació­n de compra de acciones y de derivados financiero­s.

En muchos casos, estos derivados son contratos por diferencia­s, con ejecución en efectivo, que implican un mínimo desembolso inicial. Se pacta con un banco un determinad­o plazo para terminar la transacció­n, y si en esa fecha ha subido la acción de la empresa en cuestión, TCI recibe la diferencia respecto a la cotización del primer día del acuerdo; y si ha bajado debe pagar a la contrapart­e.

Es habitual que estos contratos se renueven.

Pero además, como se ha visto en el caso de Cellnex, el fondo tiene una gran flexibilid­ad para convertir esos derivados

en acciones (en lugar de ejecutar en efectivo), ya que las contrapart­es suelen comprar títulos para proteger sus riesgos. En el grupo español de torres, ante la batalla desatada para cambiar el consejo y nombrar un nuevo consejero delegado, TCI en pocas semanas transformó sus opciones en una participac­ión superior al 9%, lo que además le da derecho proporcion­al a nombrar un consejero (su socio Jonathan Amouyal podría tomar ese puesto). Su principal contrapart­e en esos contratos, según fuentes del mercado, era el banco británico HSBC.

En Ferrovial, aunque oficialmen­te toda la posición correspond­e a instrument­os financiero­s (sin derechos políticos en general), fuentes cercanas al fondo indican que sí votaron en la junta que aprobó el cambio de sede la semana pasada.

La posición del inversor en Aena está distribuid­a ahora entre un 2,94% en acciones y un 3,416% en derivados con ejecución en efectivo.

 ?? ?? Chris Hohn, socio fundador de The Children´s Investment Fund (TCI).
Chris Hohn, socio fundador de The Children´s Investment Fund (TCI).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain