Expansión Nacional

Werfen invierte 55 millones en ampliar su fábrica de EEUU

- Gabriel Trindade.

Tras completar la compra de Immucor, la mayor adquisició­n de su historia, Werfen ya busca nuevos retos. La multinacio­nal especializ­ada en diagnóstic­o tiene previsto invertir 60 millones de dólares (55 millones de euros) en ampliar la fábrica de Bedford (Massachuse­tts, EEUU), su principal centro productivo, según confirmaro­n fuentes de la empresa a EXPANSIÓN.

El grupo de la familia Rubiralta considera la planta de Bedford como un activo clave e histórico de su estructura. De hecho, la empresa gestiona estas instalacio­nes desde hace más de 30 años. El centro está especializ­ado en la producción de instrument­os para las divisiones de cuidados intensivos y coagulació­n, dos de los principale­s negocios de la multinacio­nal. En total, cuenta con una plantilla que asciende a 1.000 empleados en esta fábrica.

La ampliación de Bedford es el principal proyecto de inversión del grupo industrial para este año y para el que viene. Situado a 30 kilómetros de Boston, uno de los referentes mundiales de la industria de la salud, el recinto está compuesto por unas instalacio­nes industrial­es y un centro de I+D que cuenta con más de 30.000 metros cuadrados de superficie útil.

Tras obtener los permisos administra­tivos necesarios, la multinacio­nal catalana aumentará la superficie útil en 10.000 metros cuadrados más. Las obras empezarán próximamen­te y se extenderán hasta la primera mitad de 2025. Fuentes de la empresa de diagnóstic­o apuntan que, de esta forma, se garantizar­á la capacidad productiva para los próximos años.

La compañía de diagnóstic­o tiene una importante presencia en Estados Unidos. Además de la fábrica de Bedford, el grupo cuenta con plantas productiva­s en Orangeburg (Carolina del Sur) y San Diego (California). Con la compra de Immucor, se añaden

Las obras finalizará­n a principios de 2025 e implica aumentar un 25% la superficie de la planta de Bedford

los centros de Norcross (Georgia), Waukesha (Wisconsin), Warren (Michigan) y Halifax (Virginia).

Werfen cerró el año pasado con un beneficio de 250 millones de euros, un 30% menos que los 363 millones de 2021. El resultado se vio afectado por la reducción de los test Covid (un producto con una importante rentabilid­ad), el aumento de los costes de la actividad comercial y el impacto del tipo de cambio. El resultado operativo bruto (ebitda) registró una caída del 25%, hasta los 449 millones.

La facturació­n se situó en 1.840 millones, lo que supone un ligero descenso del 0,7%. La compañía vio cómo el negocio vinculado al Covid se redujo drásticame­nte a medida que la crisis sanitaria remitió. Sin embargo, logró compensarl­o con la pujanza de sus negocios tradiciona­les (coagulació­n, cuidados intensivos y autoinmuni­dad). El 40% de los ingresos procede de mercados europeos, mientras que el 28% de EEUU y Canadá. El mercado asiático generó el 19% de las ventas.

 ?? ?? El presidente de Werfen, Marc Rubiralta.
El presidente de Werfen, Marc Rubiralta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain