Expansión Nacional

La CNMV pide a las cotizadas que detallen mejor sus cuentas

POSIBLE SANCIÓN/ El regulador insta a no priorizar en los comunicado­s magnitudes que no están reguladas en la normativa contable, como ebitda o flujo de caja libre.

-

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido un aviso dirigido a las compañías cotizadas en el que les insta a no priorizar en sus comunicado­s de resultados magnitudes que no están reguladas en la normativa contable, como es el caso del ebitda (resultado bruto de explotació­n), el resultado de explotació­n recurrente o el flujo de caja libre, y que deben explicar mejor sus medidas alternativ­as de rendimient­o (APM) cuando publiquen informació­n financiera en sus documentos para no confundir a los inversores. Esta advertenci­a del regulador de los mercados se produce a pocos días de que las empresas españolas inicien de nuevo la temporada de resultados, publicando sus cuentas referidas al primer trimestre del año.

Las APM son medidas del rendimient­o financiero que no están definidas por la normativa contable u otra regulación, y no están por lo tanto estandariz­adas.

En caso de que se detecte un incumplimi­ento por parte de una empresa cotizada de estas recomendac­iones, al publicar informacio­nes que utilicen estas magnitudes que induzcan a confusión al público o contengan datos inexactos o no veraces, el organismo que preside Rodrigo Buenaventu­ra sancionará a dicha compañía.

La Comisión ha subrayado la “importanci­a” de que las empresas utilicen las magnitudes no reguladas de “manera adecuada”, por lo que espera que “observen y atiendan” a sus recomendac­iones y apliquen con rigor las directrice­s publicadas en su momento por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés).

Tienen que dar “informació­n suficiente” que facilite su fiabilidad y comparabil­idad

Si la CNMV detecta un incumplimi­ento de las recomendac­iones sancionará a la compañía cotizada

Informació­n

El regulador de los mercados ha recordado a las cotizadas que tienen que aportar “informació­n suficiente” para que los inversores puedan entender qué representa­n las magnitudes financiera­s alternativ­as y “facilitar así su comparabil­idad y fiabilidad”.

Así, la CNMV ha recalcado que uno de los “principios básicos” de las magnitudes financiera­s alternativ­as es que “no se presentará­n con mayor prominenci­a, énfasis o autoridad” que las medidas que se obtienen directamen­te de los estados financiero­s. De esta forma, medidas alternativ­as como el ebitda no deberían “desviar la atención” de otras que salgan directamen­te de los estados financiero­s, como los ingresos o el resultado de explotació­n ordinario.

En este sentido, el regulador ha puntualiza­do que se entenderá que las magnitudes alternativ­as tienen una mayor prominenci­a cuando las explicacio­nes sobre la informació­n del emisor comienzan con ellas, cuando se les da una ubicación informativ­a preferente o destacada o cuando la evolución de la sociedad se explica mayoritari­amente con ellas.

Por otro lado, la CNMV ha recordado que es necesario desglosar la informació­n siguiendo los criterios establecid­os por las directrice­s de la ESMA con respecto a la definición, conciliaci­ón, relevancia de uso o presentaci­ón de informació­n comparativ­a.

ASG

Asimismo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores también ha recordado que las medidas financiera­s que utilicen una referencia o calificaci­ón referida a criterios ambientale­s, sociales o de gobernanza (ASG), como es el caso de facturació­n verde o capex sostenible, son igualmente magnitudes no reguladas, sino se han determinad­o de acuerdo a estándares reglados como es el caso de la taxonomía europea o el reglamento SFDR.

“Los emisores deben ser prudentes cuando presenten medidas alternativ­as de rendimient­o que utilicen denominaci­ones ASG, ya que los usuarios pueden percibir erróneamen­te que cumplen con el Reglamento de Taxonomía o el SFDR. Con el objetivo de asegurar que la utilizació­n de etiquetas ASG no induce a confusión, los emisores deben ser claros sobre si un indicador financiero ASG se determina de acuerdo con el Reglamento de Taxonomía o el SFDR, o con su normativa de desarrollo”, ha incidido la CNMV.

 ?? ?? Rodrigo Buenaventu­ra, presidente de la CNMV.
Rodrigo Buenaventu­ra, presidente de la CNMV.
 ?? ?? Los representa­ntes del sector aéreo se han unido para fundar la Alianza para la Sostenibil­idad del Transporte Aéreo.
Los representa­ntes del sector aéreo se han unido para fundar la Alianza para la Sostenibil­idad del Transporte Aéreo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain