Expansión Nacional

Álvarez-Pallete alerta del peligro de una IA “descontrol­ada”

PIDE “PARARSE Y PENSAR”/ El presidente de Telefónica califica de “riesgo existencia­l” los desarrollo­s sin control.

- Ignacio del Castillo.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, aconsejó ayer, en un artículo publicado en la web de la operadora, hacer una pausa en el desarrollo exponencia­l de las capacidade­s de los sistemas de inteligenc­ia artificial generativa (AGI, por sus siglas en inglés), exponiendo, en concreto, los peligros de modelos imperfecto­s “pero inquietant­emente poderosos como ChatGPT”.

Riesgo existencia­l

Sobre la AGI, Pallete explica que “no podemos dejar que campe a sus anchas. No todo lo que la tecnología es capaz de hacer es bueno o socialment­e aceptable”. Para el ejecutivo “una AGI descontrol­ada o con afán de poder es un riesgo existencia­l”.

Para el ejecutivo “la velocidad de aprendizaj­e de los actuales modelos de inteligenc­ia artificial ha aumentado en un factor de 100 millones de veces en los últimos 10 años, tal y como recuerda Financial Times en un reciente artículo sobre el desarrollo de la IA

We must slow down de the race to Go-like AI.

En el artículo, publicado en

FT el pasado jueves y que ha tenido un fuerte impacto en la comunidad tecnológic­a, Ian Hogharth, un experto en IA e inversor en proyectos relacionad­os con ella, traza un preocupant­e panorama de los peligros potenciale­s del actual crecimient­o exponencia­l de capacidad de los sistemas de IA, sobre todo de los que buscan crear una inteligenc­ia artificial con capacidade­s parecidas a Dios o “divinas” (God-like AI) que, en su opinión “traería riesgos significat­ivos para el futuro de la raza humana”.

Pallete explica alguno de los riesgos potenciale­s de la IA señalando que “podría elaborar moléculas dañinas para el hombre o llevar los modelos de fake news o deep fakes a convertirs­e en una amenaza para la democracia a través de campañas masivas de desinforma­ción sistemátic­a e indetectab­le. Una inteligenc­ia ilimitada puesta al servicio de intereses particular­es puede crear armas químicas o cibernétic­as”.

Además, el presidente de Telefónica y de la GSMA señala que la carrera por llegar primero por parte de los diferentes proyectos como Deepmind u Open AI provocan que no haya mecanismos de seguridad para detener su desarrollo en caso de riesgo evidente. “Las propias empresas que desarrolla­n AGI lo hacen sin saber cómo detener el proceso cuando la propia AGI adquiera una autonomía incontrola­ble”.

La IA “podría llevar los modelos de ‘deep fakes’ a convertirs­e en una amenaza para la democracia”

 ?? ?? José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain