Expansión Nacional

AEB: La banca tiene un exceso de capital de 60.000 millones

BALANCE/ El sector es uno de los más rentables y eficientes de Europa. Su nivel de rentabilid­ad cubre el coste de capital por primera vez desde la crisis de 2008.

- R. Lander.

La patronal bancaria AEB, la mayor con 69 bancos asociados, sacó ayer pecho de la fortaleza del sector, que se ha visto zarandeado en Bolsa hace escasas semanas por culpa de la caída de SVB en EEUU y de Credit Suisse. Su presidenta, Alejandra Kidelán, aseguró ayer que los bancos españoles están entre los más eficientes y rentables de Europa.

“Nuestro sector bancario es fuerte y capaz de adaptarse al nuevo contexto monetario y financiero. Tenemos muy interioriz­ada la cultura de gestión de riesgos. Aquí no vamos a tener un episodio como el de SVB”, explica. “Los bancos españoles están más diversific­ados, menos expuestos a los mercados y tienen resultados más recurrente­s que otros en Europa”, añade.

El sector tiene un colchón de fondos propios de más de 60.000 millones sobre los requerimie­ntos regulatori­os.

La rentabilid­ad sobre recursos propios (ROE) de los bancos de la AEB cerró el año pasado con un 10,95%. Cubre el coste de capital por primera vez desde la crisis de 2008, pero está lejos del 15% que ofrecen las empresas del Ibex. Este baremo es el que miran los inversores a la hora de arriesgar su dinero.

Gracias a los tipos de interés y aun a pesar del impuesto aprobado por el Gobierno, la rentabilid­ad seguirá al alza.

Sin embargo, Kindelán advierte de que algunos analistas dicen que el coste del capital ha escalado al 15% con la subida de tipos y la incertidum­bre económica y regulatori­a.

Los bancos de la AEB ganaron el año pasado 19.524 millones, un 12,5% más. Los altos tipos de interés, la baja morosidad y los ahorros de costes derivados de las fusiones les han colocado en puertas del mejor resultado de la historia, que se registró en 2007 con algo más de 20.000 millones. La cifra de stock de crédito asciende a 1,7 billones, récord en la serie histórica. En lo que va de 2023, la financiaci­ón

El saldo de crédito concedido a familias y empresas marca un récord de 1,7 billones

se está retrayendo por el frenazo de las hipotecas.

La ratio de eficiencia (gastos sobre ingresos, por lo que es mejor cuanto más baja) es del 46%, diez puntos por debajo de la media europea. Y toda la cartera de préstamos se financia con depósitos. Eso significa que no necesitan apelar continuame­nte a los mercados, como sucede en el caso de algún país del entorno. Es una variable clave para medir el riesgo de liquidez.

Presión fiscal

Según la presidenta de la AEB, la banca española es la que más carga tributaria soporta de toda Europa. El Impuesto de Sociedades se llevó el 31% de los beneficios del año pasado. Si se incluyen otros tributos y tasas, la presión fiscal asciende al 51%, según un estudio de PwC. Y subirá 10 puntos con el nuevo gravamen del Gobierno.

La AEB estudia crear cajeros de marca blanca con la sociedad de pagos Redsys para dar acceso a efectivo en zonas rurales.

 ?? ?? Alejandra Kindelán, presidenta de la AEB, durante la presentaci­ón de los resultados anuales.
Alejandra Kindelán, presidenta de la AEB, durante la presentaci­ón de los resultados anuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain