Expansión Nacional

Salen casi 60.000 millones de depósito de Schwab, State Street y M&T en el trimestre

- B. Masters / M. Darbyshire.

Los grandes grupos financiero­s estadounid­enses Charles Schwab, State Street y M&T anuncian que han sufrido fugas de depósitos, porque los inversores continuaro­n retirando su dinero en busca de rendimient­os más altos.

Schwab explicó ayer que los depósitos cayeron un 11%, 41.000 millones de dólares (37.500 millones de euros), en el primer trimestre, y un 30% interanual.

Sus acciones se han desplomado casi un 40% desde enero, también suspendió la recompra de acciones. El banco gana un 20% más, hasta 1.533 millones, más de lo previsto.

También las acciones del banco custodio State Street abrieron con una caída de más del 15%, ya que los beneficios trimestral­es no cumplieron las expectativ­as y las comisiones se vieron afectadas por la debilidad de los mercados y la reducción de los activos gestionado­s en su división de inversione­s. Ayer presentó un caída de los depósitos totales un 5% durante el primer trimestre a 224.000 millones de dólares.

El director financiero de State Street, Eric Aboaf, dijo a los analistas que cabía esperar la salida de otros 4.000 a 5.000 millones de dólares de depósitos que no pagan intereses en el segundo trimestre”. Cada 1.000 millones de dólares perdidos reducen sus ingresos entre 12 millones y 15 millones de dólares, señaló.

Los resultados marcaron un angustioso comienzo de semana en la que los inversores esperan escuchar a docenas de bancos regionales y medianos. Estos expondrán los daños causados en el sistema financiero por la quiebra el mes pasado de Silicon Valley Bank (SVB), entre otras.

La semana pasada, grandes bancos estadounid­enses, como JPMorgan , Wells Fargo y Citigroup anunciaron que habían captado miles de millones de dólares en depósitos de clientes que huyeron de firmas más pequeñas tras la quiebra de SVB.

Los analistas estarán atentos a la procedenci­a de las entradas de dinero en los grandes bancos y a si las fugas se han estabiliza­do.

También preocupa el impacto de unos tipos de interés mucho más altos en las carteras de préstamos y valores de los bancos.

Los clientes buscan destinos más rentables para sus ahorros, según los bancos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain