Expansión Nacional

El Ibex 35 Bancos se frena en niveles de resistenci­a

- José María Rodríguez.

Santander y BBVA son los que más han recuperado desde los mínimos de la crisis bancaria

El índice que recoge la evolución de los bancos del Ibex 35, que al final son todos los cotizados en el Mercado Continuo, sube cerca del 15% en el año a pesar de que desde máximos anuales todavía cae un 12%. En este momento, existe una clara divergenci­a entre la evolución del Ibex 35 y del Ibex 35 Bancos.

El primero lo tenemos atacando la fuerte resistenci­a que tiene en el imponente hueco bajista de la sesión del 10 de marzo, justo cuando explotó la crisis bancaria al otro lado del Atlántico tras el colapso de Silicon Valley Bank y todo lo que le siguió después.

Ese día el índice caía con fuerza tras dejarnos un amplio hueco bajista en la apertura en el nivel de los 9.423,2 puntos. Gap que al cierre de ayer se rellenaba casi en su totalidad tras marcar el Ibex un máximo intradía en los 9.413,2 puntos.

Y es que para poder cerrar este hueco, o lo que es lo mismo anularlo, necesitamo­s que el precio cierre en algún momento por encima de dicha resistenci­a. Mientras no lo consiga tan solo lo habrá rellenado, pero no cerrado o lo que es lo mismo anulado. Sin embargo, el Ibex 35 Bancos tiene un aspecto claramente diferente. Este atacó el lunes, sin éxito, los máximos del último rebote, el nivel de resistenci­a de los 612,3 puntos. Los tocó en el día de ayer tras la apertura y desde ahí poco a poco se fue desinfland­o.

El índice tiene una fuerte resistenci­a en el rango de los 612-620 puntos. Este último nivel de precios se correspond­e con un ajuste/retroceso del 61,8% de toda la gran caída previa.

De ello se deduce que tenemos al Ibex 35 Bancos en niveles de resistenci­a claves, al menos en lo que al corto plazo se refiere.

Por abajo, por el lado de los soportes tenemos, sobre todo, la directriz alcista en la que se viene apoyando el precio desde los mínimos de julio del año pasado y que en este momento pasa por el entorno de los 555 puntos, situándose el de mayor relevancia de todos, y aunque ahora mismo está muy alejado de los precios actuales, en los mínimos de marzo en los 520,5 puntos.

Fuertes resistenci­as

El hueco bajista homólogo de los 9.423 puntos del Ibex se correspond­e con el de los 663 puntos del Ibex 35 Bancos. Es decir, a pesar del fuerte rebote de las últimas semanas los bancos siguen muy rezagados con respecto a los niveles en los que cotizaban antes de la crisis bancaria. Si acaso, Santander y BBVA son los dos únicos bancos que se encuentran muy cerca de los respectivo­s gaps bajistas de comienzos de la crisis (Santander en los 3,7685 euros y BBVA en los 6,954 euros).

Todos los demás están a años luz de las resistenci­as homólogas. El resto de los bancos tienen los huecos bajistas en los siguientes niveles de precio: CaixaBank, en los 3,804 euros; Sabadell en los 1,2760; Bankinter en los 6,65 y Unicaja en los 1,1315 euros.

Santander sube un 26% en el año; BBVA, un 25%; CaixaBank un 3%; Sabadell, un 20%; Unicaja, un 4,5% y Bankinter cae más de un 7%.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain