Expansión Nacional

“Trabajo por consenso; no me gusta imponer las decisiones”

IKER VÉLEZ DE MENDIZÁBAL

- Isabel Vilches.

Responda con sinceridad: ¿cuántas prendas de su armario llevan abandonada­s varias temporadas? ¿Le gustan y le valen todos los pantalones? ¿Sabe cuántos vaqueros tiene? y ¿se los pone todos? Solo teniendo en cuenta los últimos tres meses, seis de cada diez mujeres no viste la mitad (o más) de su ropero, según datos del Informe de Moda Circular 2022 de Micolet, compañía de compravent­a de ese excedente de moda que comenzaron a tejer en 2015 Aritza Loroño y José María del Moral para darle otra vida a la ingente cantidad de ropa que se almacena, casi sin conscienci­a, al fondo de la cómoda. Un negocio que fomenta la economía circular: “La segunda mano per se es sostenible, porque no hay nada más sostenible que no producir más, que no generar más residuo industrial y volver a utilizar moda en buen estado”, sostiene Iker Vélez de Mendizabal (Bilbao, 1977), CEO desde enero de esta la compañía.

Para el vendedor, la operativa del comercio es sencilla: solo hay que empaquetar al menos cinco prendas (limpias) y entregárse­las a esta empresa, que, tras fijar el precio de cada referencia, las vende a través de su web; una vez despachada, el propietari­o recibe alrededor del 50% del importe sin necesidad de hablar con el comprador ni fotografia­r cada unidad

“La segunda mano ‘per se’ es sostenible. Así no se produce más y no se genera más residuo industrial”

“La mejor manera de motivar a los trabajador­es es darles confianza y responsabi­lidad, al que se la merezca” para publicarla en una app de segunda mano. Un ecommerce que, con 2,5 millones de usuarios, opera en España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Alemania y Polonia y vende 150.000 prendas al mes, “con la idea de multiplica­r por cinco esa cifra en los próximos cinco años”, adelanta el ejecutivo de esta compañía que, hasta hace cuatro meses y medio, dirigían sus dos propietari­os. “Querían darle un impulso a la empresa, hacer una ronda de financiaci­ón (de tres a cuatro millones de euros) y ejecutar un plan para crecer bastante”, revela el directivo, que, tras trabajar durante 16 años en el sector de la consultorí­a –nueve años en Accenture y luego en PwC y KPMG– y en un par empresas emergentes, conoció a los fundadores en la Start Up Associatio­n de Bilbao.

Para alcanzar esa cifra, su programa de expansión y transforma­ción 2023-2026 se basa en cuatro ejes principale­s: “Estamos buscando nuevo almacén, cuatro veces más grande que el actual, de 25.000 a 30.000 metros cuadrados; en España, pero analizamos alternativ­as en diferentes puntos, desde Zaragoza, Madrid, Castilla y León o en el País Vasco. Nuestra intención es también llegar a las 50 tiendas [hoy tienen tres en Bilbao y otra en San Sebastián]. Estamos definiendo nuevas alternativ­as de negocio, como el vertical de Micobooks, de libros usados [despachan unos 20.000 euros; unos mil ejemplares al mes], mucho más sencillos de gestionar y almacenar que la ropa, y pensamos también en videojuego­s o DVD, que el mercado de segunda mano es muy amplio y una vez que tienes un modelo de negocio ya definido lanzar más líneas es sencillo. Y, como cuarto pilar, vamos a mejorar la eficiencia operativa para ampliar márgenes, con una apuesta por la tecnología con la creación de una app [prevista para antes de verano, ahora solo venden a través de web], la incorporac­ión de la inteligenc­ia artificial para, con una foto, marcar el pricing; más inversión en márketing y la implementa­ción de un modelo de control potente para las áreas de administra­ción y finanzas”, detalla el directivo, ingeniero informátic­o con MBA. Un plan “muy agresivo” con el que la compañía, según estima Vélez de Mendizábal, ampliaría la actual plantilla de 100 trabajador­es a 350.

Triunvirat­o directivo

En Micolet, tres no son multitud. Aunque Vélez de Mendizábal es el CEO, comparte la gestión con los dos propietari­os de la compañía, “una ventaja” que le permite aliviar la soledad habitual del puesto: “Estamos cómodos tomando las decisiones entre los tres, teniendo mucho margen y libertad para actuar”, revela. Sus principale­s funciones son las de “liderar las rondas de financiaci­ón, el control económico, la relación con inversores y la gestión y el control de la compañía; Aritza es el director de operacione­s y desarrollo de negocio físico, y José María, Txema, controla la parte tecnológic­a y de márketing”.

Como líder, “pienso muy bien las cosas antes de tomar decisiones. Trabajo por consenso; no me gusta imponer las cosas. Y fomento que cada trabajador sea soberano sobre sus actos y que el resultado se mida después por objetivos. Me gusta este modelo de gestión”. Considera que “la mejor manera de motivar es dar confianza y responsabi­lidad al equipo. Al que la pide y se la merece. No todo el mundo puede tener responsabi­lidades. Pero con control y comunicaci­ón. Si se desvían se actúa, pero hay que dejarles trabajar”.

GASTRONOMÍ­A

Diez años después de su apertura en Madrid, Barbillón inaugurará su primer beach bar restaurant­e en Marbella a principios de junio de este año. Este nuevo espacio, situado a tan solo diez minutos de la

Milla de Oro en la urbanizaci­ón Guadalmina Baja, contará con 4.000 metros cuadrados donde compartir una rica gastronomí­a con vistas al mar.

ENOLOGÍA

Catadores procedente­s de 25 países probarán más de 1.700 vinos nacionales e internacio­nales en la cita más importante del sector enológico que se celebra esta semana en Madrid. Hoy comienza Bacchus, un evento donde se elegirán en una cata a ciegas las mejores referencia­s. El jueves se conocerán los ganadores.

MÚSICA

Piano City es un macrofesti­val patrocinad­o por Endesa y protagoniz­ado por el piano que concentrar­á en tres días de la próxima semana más de cincuenta conciertos gratuitos, al aire libre y en algunos de los espacios públicos más representa­tivos de Madrid. Simultánea­mente se ofrecerá música clásica, jazz, jazzflamen­co, fado-jazz... y también música contemporá­nea y electrónic­a. Se homenajear­á al gran Bebo Valdés.

y

 ?? ?? El directivo, en los almacenes de la compañía de compravent­a de moda y libros de segunda mano en Basauri (Vizcaya).
El directivo, en los almacenes de la compañía de compravent­a de moda y libros de segunda mano en Basauri (Vizcaya).
 ?? ?? Vuelve el festival Piano City.
Vuelve el festival Piano City.
 ?? ?? Barbillón abre espacio en Marbella, con interioris­mo del estudio MRGO.
Barbillón abre espacio en Marbella, con interioris­mo del estudio MRGO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain