Expansión Nacional

El Barça y el Madrid se atizan por el ‘caso Negreira’

FÚTBOL Los dos clubes se enzarzan por los árbitros y Franco.

- Artur Zanón. El Madrid publica un vídeo en el que afirma que tres recalifica­ciones le salvaron de la quiebra en la dictadura

El caso Negreira ha tensado las relaciones institucio­nales entre el FC Barcelona y el Real Madrid hasta un extremo difícil de recordar en los últimos años. A la acusación ayer del presidente del club catalán, Joan Laporta, de que su eterno rival ha sido el “equipo del régimen”, respondió anoche el Real Madrid con un vídeo en el que, entre otras cosas, desempolva que la entidad blaugrana “fue salvada en tres ocasiones de la quiebra con tres recalifica­ciones de Franco”.

Laporta compareció ayer para dar explicacio­nes sobre los pagos de más de siete millones entre 2001 y 2018 al exvicepres­idente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira. Entre las novedades de ayer, figura la exhibición de serie de cajas que contendría­n 629 informes técnico-arbitrales y 43 CD relacionad­os con los informes solo entre 2014 y 2018. Sería la forma de demostrar que los pagos correspond­ieron a unos servicios que efectivame­nte se prestaron.

“El FC Barcelona no ha realizado nunca una actuación que tuviera como finalidad o intención alterar la competició­n para obtener una ventaja deportiva”, afirmó el presidente culé, quien subrayó que el prestador de los servicios no fue tanto el propio Enríquez Negreira, sino su hijo, Javier Enríquez Romero.

La causa está abierta en un juzgado de Barcelona y una de las personas jurídicas que se ha personado es el Real Madrid. El ejecutivo blaugrana del Barça apuntó hacia su eterno rival: “Durante 70 años, la mayoría de los presidente­s del Comité de Árbitros fueron, de forma casi ininterrum­pida, exsocios, exdirectiv­os o exjugadore­s, o las tres cosas a la vez, del Real Madrid. Que este club se persone y que se sienta perjudicad­o en el mejor periodo del FC Barcelona me parece un ejercicio de cinismo sin precedente­s”. Y continuó: “Se ha considerad­o el equipo del régimen de turno por proximidad al poder económico, político y deportivo”. Aseguró que el Madrid sigue siendo beneficiad­o hoy por los árbitros.

El Real Madrid tenia previsto dar su opinión tras el partido en Londres contra el Chelsea, hoy, pero anoche, pasadas las 22:30, publicó un vídeo en su cuenta oficial de Twitter en el que, entre imágenes de la misa de la inauguraci­ón del Campo Nou en 1957 y del dictador con directivos del club en su momento, así como el himno de España como música de

La única autocrític­a que formuló Laporta durante su anterior etapa como presidente radicó en que no se tuvieron en cuenta posibles considerac­iones éticas al contratar al ex vicepresid­ente del comité de los árbitros. El directivo culé insistió en afirmar que, en el fondo, la víctima es el Barça y volvió a acusar al presidente de LaLiga, Javier Tebas, y a CVC de querer controlar el club por negarse a admitir el acuerdo de venta parcial de los derechos de televisión. Afirmó que esta es la mayor ambiente, se deslizan frases como “El Camp Nou fue inaugurado por el ministro general de Franco, José Solís Ruiz”, “El Barcelona otorgó la insignia de oro y brillantes a Franco” y “El Barcelona ganó 8 ligas y 9 copas del Generalísi­mo con Franco”.

El club aprovechó para presentars­e como agraviado, primero tras la toma de Madrid por el bando nacional al final de la Guerra Civil y, después, durante el régimen: “Con Franco, el Real Madrid tardó 15 años en ganar la Liga”.

Laporta desveló ayer que hubo conversaci­ones con el presidente blanco, Florentino Pérez, en relación a la personació­n del Real Madrid en el caso Negreira. Y en sus declaracio­nes intentó dejar claro que las relaciones de ambos clubes no estaban rotas, entre otros motivos, por el interés común por la Superliga (con enemigos compartido­s). Pero las declaracio­nes de Laporta y la reacción madridista dejan claro que la cordialida­d de los últimos años ha quedado muy herida. campaña de “linchamien­to” que sufre en su historia. Defendió la “prudencia” de la UEFA en el ‘caso Negreira’ y auguró que el Barça no será excluido de ninguna competició­n (al menos, no antes de que se pronuncie la Justicia española).“Nada es casual”, reiteró un Laporta, que incidió en que el caso ha “explotado” después del no a LaLiga para firmar con CVC y tras la adjudicaci­ón de las obras del Camp Nou a Limak, en detrimento de FCC y Ferrovial, y cuando el club lidera LaLiga.

 ?? ?? Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ayer, durante su comparecen­cia.
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ayer, durante su comparecen­cia.
 ?? ??
 ?? ?? ‘Andy Warhol, 1974’, de Oliviero Toscani, foto hecha con una Polaroid que muestra un doble retrato de Warhol y que se centra en la cámara con la que se hizo.
‘Andy Warhol, 1974’, de Oliviero Toscani, foto hecha con una Polaroid que muestra un doble retrato de Warhol y que se centra en la cámara con la que se hizo.
 ?? ?? Guy Bourdin (1928-1991) consigue que la modelo de esta obra de 1978 destinada a una campaña de publicidad pase a un segundo plano para destacar su calzado.
Guy Bourdin (1928-1991) consigue que la modelo de esta obra de 1978 destinada a una campaña de publicidad pase a un segundo plano para destacar su calzado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain