Expansión Nacional

Urge poner freno a la lacra de la ‘okupación’

-

La urgencia de elevar la oferta de alquileres para responder al fuerte aumento de la demanda que ha disparado su coste en muchas ciudades resulta indiscutib­le. Sin embargo, las medidas planteadas para lograrlo son más cuestionab­les. Poco eficaz para ello será la intervenci­onista ley de vivienda pactada por PSOE y Podemos con sus socios de Bildu y ERC. Tampoco parece que los avales y bonos para jóvenes prometidos por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pudieran lograr mejores resultados. Sin embargo, sí resulta pertinente su demanda de un pacto de Estado para encarar el espinoso problema de la ocupación ilegal de pisos, que se ha convertido en una de las principale­s causas del abrupto desplome de la oferta de viviendas para alquilar en muchas zonas de España, sobre todo las grandes capitales. Las medidas desplegada­s por el Gobierno para suspender los desahucios con motivo de la pandemia, que continúan en vigor, han provocado una dañina desprotecc­ión legal de los propietari­os, además de haber dado amparo a la actividad ilícita de bandas organizada­s. Por eso, recuperar la capacidad de desalojar en un breve plazo a quien se apropie de una propiedad ajena resulta imperativo para normalizar el mercado de la vivienda, lo cual no debería ser incompatib­le con ofrecer soluciones públicas a quien tenga problemas reales para acceder a una vivienda. Aunque el escenario de prolongada contienda electoral no parece el más propicio para lograrlo, cabe exigir a los grandes partidos que estén a la altura de las circunstan­cias para poner coto a la lacra que supone la okupación de pisos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain