Expansión Nacional

Criteria se plantea subastar Saba al enfriarse la fusión con Interparki­ng

APARCAMIEN­TOS/ Las negociacio­nes en exclusiva que mantiene desde hace meses con los dueños del grupo belga se encallan por el impacto que la operación tendría en la solvencia de la asegurador­a Ageas.

- Pepe Bravo/Artur Zanón.

CriteriaCa­ixa está planteándo­se un eventual proceso competitiv­o, entre otras alternativ­as, para su participac­ión en Saba (controla el 99,53%), después de que las negociacio­nes con la asegurador­a belga Ageas y el fondo de pensiones holandés APG para la fusión del operador español de aparcamien­tos con Interparki­ng se hayan enfriado durante las últimas semanas, según fuentes financiera­s consultada­s por EXPANSIÓN.

La unión de Saba e Interparki­ng, tras meses de negociacio­nes en exclusiva, habría dado como resultado el grupo líder en Europa del negocio de párking, por delante de la francesa Indigo –con una valoración estimada de 3.500 millones de euros–, si bien ciertos aspectos de las negociacio­nes amenazan con tumbar la operación.

Las fuentes apuntan a que la integració­n de ambas compañías, en el marco de la renovación de la directiva europea de seguros Solvencia II (actualment­e en marcha), puede penalizar a Ageas al elevar sus requisitos de capital. Y este es uno de los factores que pueden hacer descarrila­r la fusión. Había entendimie­nto en cuanto al precio, pero también faltaban por negociar las participac­iones exactas de cada uno de los socios y la estructura de gobernanza.

La asegurador­a belga es el primer accionista de Interparki­ng en la actualidad, con el 51% del capital, por delante de APG, que cuenta con el 39%. En la estructura que se había planteado inicialmen­te, APG iba a ser el primer accionista de Saba-Interparki­ng, por delante de Ageas y Criteria. Para ello, debía compensar del algún modo al resto de accionista­s.

Algunas de las fuentes coinciden en señalar que las negociacio­nes “están rotas” en la actualidad, aunque otras, pese a reconocer el distanciam­iento entre las partes, advierten de que todavía no se puede dar por muerta la operación y que podría terminar saliendo adelante. Saba aún no había otorgado toda la informació­n requerida cuando se entra en la fase de due diligence.

Bank of America es el asesor de Criteria en el proceso, mientras que Jefferies y BNP son los de APG y Ageas.

Criteria, que no comenta la operación, estaría evaluando otras alternativ­as estratégic­as para Saba, al margen de su fusión con Interparki­ng. Entre ellas, las fuentes indican que se encuentra la posibilida­d de iniciar un proceso competitiv­o, una decisión que no se ha tomado todavía.

Aparte del grupo belga Interparki­ng, durante el pasado verano el operador francés Indigo también negoció la adquisició­n de Saba con el holding de La Caixa, cuya “voluntad”

era que la venta de Saba finalizara antes de junio.

No es la primera vez que CiteriaCai­xa ha intentado vender su negocio de aparcamien­tos. Antes de la pandemia también estuvo en conversaci­ones avanzadas con ProA Capital –que ya tuvo un 10% de Saba hasta que vendió su participac­ión a la propia Criteria en 2018–, pero no se logró culminar la operación.

El precio que se otorga a Saba en el mercado permitiría a Criteria obtener importante­s plusvalías. La empresa está valorada en libros a 679 millones y, según las fuentes, la propuesta de Interparki­ng valora el capital de Saba en el entorno de los 800 millones (a los que se deben sumar 465 millones de deuda para obtener el valor empresa).

Saba, que se escindió de Abertis en 2011, recuperó durante 2022 prácticame­nte todo el negocio perdido durante el Covid-19, aunque el beneficio sigue lastrado, con una ganancia neta de un millón. La cifra de negocio de Saba ascendió el año pasado a 274 millones, un 17% más que en 2021 y solo un 8% por debajo de los números de 2019. La vida media de sus concesione­s es de 19 años.

Cerca del nivel de 2019

La compañía dirigida por Josep Martínez Vila consiguió mantener los ingresos a pesar de reducir su perímetro desde las 382.471 plazas de 2021 a las 333.379 unidades de 2022 como consecuenc­ia de la pérdida del contrato de Aena, con más de 50.000 espacios, que incluía el lote del aeropuerto de El Prat.

La eventual venta de Saba llegaría en un momento de agitación en el sector de los aparcamien­tos. Igneo prepara ya la venta de Parkia. Además, Firmum Capital, la sociedad de inversión de Cristian Abelló, negocia la venta de un 49% de APK2 con Brookfield bien colocado y el mercado mira a Macquarie y su participac­ión en Telpark.

El precio estaba acordado, pero faltaba por negociar el reparto accionaria­l tras la fusión

Saba cerró 2022 con un beneficio de un millón y una cifra de negocio cercana a la previa al Covid

El plazo que se impuso la propia Criteria en sus cuentas anuales para culminar la operación –el próximo junio– no le obliga a realizar la venta.

 ?? ?? Saba cuenta con más de 330.000 plazas de aparcamien­to. En la foto, instalacio­nes de la estación de Barcelona-Sants.
Saba cuenta con más de 330.000 plazas de aparcamien­to. En la foto, instalacio­nes de la estación de Barcelona-Sants.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain