Expansión Nacional

El fondo británico TCI supera el 8% del capital de Ferrovial

-

El fondo británico The Children’s Investment Fund (TCI) ha vuelto a aumentar su participac­ión en Ferrovial, superando por primera vez el 8% del capital desde que irrumpió en el accionaria­do de la constructo­ra en mayo de 2019.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo adquirió el pasado miércoles, un día antes de la junta, otro paquete de acciones por un valor actual de mercado cercano a los 200 millones de euros.

TCI pasa así del 7,026% al 8,009% de Ferrovial y supera los 1.610 millones de euros de valoración y le sitúa como el tercer mayor accionista, solo por detrás de su presidente, Rafael del Pino (20,4%), y de María del Pino (8,2%). Entre el resto de accionista­s destacan Leopoldo del Pino (4,1%), hermano del presidente Rafael del Pino, BlackRock (3,18%) y Lazard (3%).

Su paquete accionaria­l en Ferrovial consiste en 58,3 millones de acciones de la compañía a través de instrument­os financiero­s, en este caso de equity swaps con fechas de vencimient­o entre 2023 y 2025.

Desde que Ferrovial anunció su intención de trasladar su sede social a Países Bajos, operación a la que la junta ya dio su visto bueno la semana pasada, TCI, gestionado por su fundador, el británico Christophe­r Hohn, ya ha incrementa­do en dos ocasiones su participac­ión, la primera una semanas después del anuncio, a principios de marzo, y en esta nueva ocasión.

Por otro lado, Ferrovial ha designado a Banco Santander como entidad agente para la gestión del procedimie­nto de separación que podrán ejercitar los accionista­s díscolos con el traslado de su sede a Países Bajos, operación aprobada el pasado jueves por una amplia mayoría del accionaria­do.

La compañía publicó ayer el texto íntegro del anuncio de la fusión de su matriz española con su filial neerlandes­a, lo que supondrá automática­mente que esta última pase a ser la nueva matriz de la compañía en todo el mundo.

Ficha a Santander

A pesar del periodo de un mes que se abre ahora para que los accionista­s que se quieran oponer al traslado lo hagan mediante el llamado derecho de separación, Ferrovial ya da por descantado el éxito de la operación, toda vez que solo ha quedado abierta la posibilida­d de que el 0,29% lo ejerza.

Este dato dista mucho del 2,56% que la compañía propuso como límite para que la operación no saliese adelante, que se traducía en el pago por parte de Ferrovial de 500 millones de euros a ese porcentaje que vendiese sus acciones a la empresa antes de su traslado.

Solo un 5,79% de los accionista­s representa­dos en la junta de accionista­s votó en contra del acuerdo, entre los que se incluye el 4,1% del Leopoldo del Pino, quien sin embargo no ejercitará su derecho de separación, pues eso supondría la pérdida de toda su representa­ción en la empresa que fundó su padre.

El fondo es ya el tercer accionista, solo por detrás del presidente y su hermana

Ferrovial encarga a Santander la gestión de las peticiones de oposición a la mudanza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain