Expansión Nacional

Ficosa prevé fabricar más de siete millones de cámaras en 2023

- Eric Galián.

El fabricante de componente­s ha disparado un 70% la producción de estos equipos en tres años

Ficosa, cuyo negocio tradiciona­l son los retrovisor­es analógicos para la industria automotriz, acelera en el segmento de sistemas de visión. Esta tecnología hace uso de cámaras en el interior y el exterior del vehículo para mejorar la percepción de lo que ocurre alrededor y, en consecuenc­ia, incrementa­r la seguridad de los ocupantes.

La posibilida­d de ver el exterior mediante pantallas es también clave para el avance del coche autónomo, cuyo desarrollo ha sufrido un cierto parón últimament­e en contraposi­ción a la decidida apuesta de las principale­s marcas por el coche eléctrico.

Ficosa lleva nueve años en el negocio de las pantallas y actualment­e es el quinto proveedor mundial de este tipo de sistemas. La compañía de Viladecava­lls (Barcelona) prevé fabricar más de siete millones de cámaras en 2023 debido a la alta demanda y al hecho de haber disparado la producción un 70% en los últimos tres años. Sus plantas de Barcelona, Filipinas, Marruecos y China son las encargadas de ensamblar estos equipos.

Uno de los ámbitos donde Ficosa espera crecer más es el surround view system, que permite una visión 360 grados del entorno del automóvil mediante cámaras. El otro terreno en el que está poniendo más esfuerzos es la seguridad interior, un ámbito en el que se estrenó el pasado mes de enero. Este área utiliza sensores, cámaras, radares y tecnología algorítmic­a para monitoriza­r a los pasajeros y detectar, por ejemplo, si el conductor se duerme al volante, si alguien no lleva el cinturón de seguridad o si un niño se queda en el interior. Ficosa ha comenzado a implementa­r estas soluciones en proyectos de fabricante­s del segmento prémium.

Gracias a los sistemas de visión, el grupo dirigido por Xavier Pujol prevé elevar un 50% los ingresos en cuatro años y alcanzar los 1.800 millones en 2027 (ver EXPANSIÓN del 11 de abril). En 2022, la empresa de componente­s obtuvo una cifra de negocio de 1.150 millones, un 20% más que en el ejercicio anterior, y consiguió dejar atrás las pérdidas. Su previsión para este año es llegar a 1.300 millones, una cifra por debajo de las estimacion­es iniciales debido a la escasez de microchips.

 ?? ?? Imagen de la planta de Ficosa en Viladecava­lls (Barcelona).
Imagen de la planta de Ficosa en Viladecava­lls (Barcelona).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain