Expansión Nacional

Euskaltel ahorra 110 millones en costes de la mano de MásMóvil

- Marián Fuentes.

Las sinergias de su integració­n en MásMóvil han supuesto a Euskaltel un ahorro de costes de 110 millones de euros, que se reflejó en 2022 en un aumento del 4% del ebitda, hasta 321 millones de euros. La caída de ingresos por servicios, continuada durante los últimos años, siguió el pasado ejercicio por la alta competenci­a en el mercado de las telecomuni­caciones, según explicó ayer su director general y responsabl­e de MásMóvil en Euskadi, Jon Ander de las Fuentes. En total, bajaron un 3%, hasta 630 millones.

Sin embargo, la operadora vasca cree que en 2023 podrá remontar esta situación, tras un primer trimestre “muy bueno”. “Vamos mucho mejor y crecemos bien”, indicó el CEO, que evitó detallar cifras.

Sí insistió en que la integració­n en MásMóvil, hace 18 meses, ha sido un “proceso ejemplar”. Tras ella, Euskaltel ha simplifica­do su oferta y se ha alejado de las “promocione­s permanente­s”, ha mejorado la fidelidad con un recorte del 17% de las bajas, y ha avanzado en tecnología con el acceso a banda ancha y el móvil 5G. También ha recuperado la confianza del segmento empresaria­l que, según De las Fuentes, se había deteriorad­o antes de la opa de MásMóvil “por la sensación de que era una proyecto que no tendría continuida­d”.

Frenazo al último proyecto de Zegona, previo a la opa, de crecer en España con la marca Virgin

Eficiencia inversora

La marca Euskaltel –que opera en Euskadi y Navarra, y deja fuera Asturias (TeleCable) y Galicia (R)– ganó clientes en 2022: 14.000 en banda ancha y 35.000 en móvil. También mejoró su rentabilid­ad, su cash flow y sus márgenes de negocio, y logró más eficiencia en su inversión, En lo que va de 2023, la compañía está en “máximos históricos de actividad”, indicó su CEO, que no concretó cifras.

El director general de Euskaltel anunció que, dentro de la política de aumentar la eficiencia inversora, Euskaltel ha ralentizad­o el proceso de expansión de la marca Virgin en el resto de España, un proyecto lanzado hace 3 años por Zegona, su antiguo propietari­o, para crecer fuera del País Vasco y tener presencia en el 85% del mercado nacional en el que la operadora no estaba. “La inversión comercial en la expansión de Virgin nos generaba mucho consumo de caja”, dijo De las Fuentes, quien destacó que la “gestión multimarca­s” funciona (el grupo MásMóvil tiene 11).

El directivo mostró su confianza en que la Comisión Europea –que investiga la integració­n de MásMóvil y Orange– tome conciencia de que el sector europeo de telecomuni­caciones ha perdido “muchísima competitiv­idad y muchísima capacidad de inversión”; y que está muy lejos de lo que se invierte en China y en EEUU, países que cuentan con operadores más grandes. A su juicio, la fusión no duplicará infraestru­cturas en el norte de España, donde más cuota tiene MásMóvil por herencia de Euskaltel.

 ?? ?? Jon Ander de las Fuentes es director general de Euskaltel.
Jon Ander de las Fuentes es director general de Euskaltel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain