Expansión Nacional

El Tesoro paga casi un 3% por las Letras a tres meses

SUBE LA RENTABILID­AD/ El interés se eleva en la nueva subasta, con los títulos a nueve meses ofreciendo un 3,17%, superior incluso al de las Letras a 12 meses.

- Andrés Stumpf.

El Tesoro Público afrontó ayer una nueva subasta de Letras. En esta ocasión, colocó 1985,36 millones de euros, en la parte media de la horquilla de entre los 1.500 y los 2.500 millones de euros que había planeado. El organismo que dirige Carlos Cuerpo repartió esa cuantía en Letras a tres y nueve meses con una rentabilid­ad superior a la de la anterior cita, celebrada en marzo.

A diferencia de la pasada semana, los intereses se han movido de forma significat­iva al alza, con el retorno de las Letras a tres meses elevándose hasta el 2,91% anualizado (TAE), lo que supone que por primera vez desde que volvió a subir la remuneraci­ón se aproxima a la significat­iva cota del 3%.

Y los títulos a nueve meses también propulsaro­n su rentabilid­ad, hasta el 3,17% TAE desde el 3,02% previo.

El Tesoro paga más a los inversores por sus Letras a nueve meses que por las de 12 meses que colocó la semana pasada. Se trata de un fenómeno conocido como curva de tipos invertida y que guarda relación con las expectativ­as sobre dónde situará el precio del dinero el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, como existe un cierto decalaje entre el momento en el que se subastan las Letras a seis y doce meses y el momento en el que se colocan las referencia­s a tres y nueve meses, la evolución del mercado también distorsion­a esta comparativ­a.

La fuerte demanda marcó

En porcentaje. de nuevo la colocación con órdenes por valor de 5.367,45 millones de euros, es decir 2,7 veces lo finalmente adjudicado.

El apetito por los plazos más cortos volvió a ser especialme­nte significat­ivo, con una demanda de los inversores que supera 1.983 millones de euros por las Letras a tres meses, lo que supone 4,28 veces el volumen colocado. En la anterior cita, en plena tormenta bancaria del pasado marzo, la demanda fue de 3,16 veces la oferta.

En el caso de los títulos a nueve meses, la demanda ascendió ayer a 3.383,49 millones de euros, lo que supone un exceso de 2,2 veces. Para esta referencia, sin embargo, el apetito es sustancial­mente inferior al de la última subasta pese a la mayor rentabilid­ad. Entonces, también a mediados de marzo, la sobredeman­da fue de 3,35 veces.

Baja el apetito minorista

Pese a la buena sintonía con los inversores, que demandan un volumen superior de títulos, el interés por parte de los particular­es ha bajado con fuerza. En esta ocasión, los particular­es, cuya demanda no es pública, pero se aproxima con el dato de las peticiones no competitiv­as, sumaron 483 millones de euros.

Rentabilid­ad de las Letras Anualizada, en %.

La demanda minorista desciende un 40% respecto a la última subasta con estos plazos

 ?? ?? José Mª Méndez, director general de Ceca, e Isidro Fainé, presidente.
José Mª Méndez, director general de Ceca, e Isidro Fainé, presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain