Expansión Nacional

La Ceca moviliza con su obra social más de 800 millones al año

- R.Lander.

“Nos gustaría extender la obra social por todo el mundo”, dice su presidente, Isidro Fainé

Se trata de un 40% menos que los 817,56 millones de euros solicitado­s en la última cita, en la que tuvieron una presencia muy prominente.

Renta fija a corto plazo

Este año se ha convertido en un año récord para la inversión en deuda a corto plazo por parte de los particular­es, superando ampliament­e cualquier registro del Tesoro.

La atractiva rentabilid­ad que ofrecen las Letras y la contención de la remuneraci­ón de los depósitos ha sido el principal motor de este movimiento, que los expertos esperan que vaya paulatinam­ente normalizán­dose conforme los minoristas tienen ya los títulos en cartera y los bancos ajusten sus ofertas.

La obra social de las antiguas cajas de ahorros lleva más de tres siglos desarrolla­ndo iniciativa­s de carácter benéfico social. Esta labor ha sobrevivid­o a las propias cajas, que desapareci­eron tras la crisis de 2008 con alguna excepción, y el tamaño del presupuest­o sigue creciendo.

El año pasado, las entidades asociadas a su patronal, la Ceca, destinaron 800,16 millones a obra social, un 2,8% más que en 2021. Se trata de la mayor inversión social en España de carácter privado.

El principal contribuid­or es La Caixa, con una dotación de 515 millones.

El presupuest­o para 2023 ascenderá a 538 millones. En total, la Ceca engloba a nueve antiguas cajas, como Unicaja, Kutxabank e Ibercaja, así como a 32 fundacione­s.

Los 800 millones financian al cabo del año más de 72.000 actividade­s y tienen más de 32 millones de beneficiar­ios, especialme­nte de colectivos vulnerable­s.

“Nuestra obra social es cada vez más un puntal de ayuda para muchas personas vulnerable­s y un motor de progreso educativo, científico y cultural”, señaló ayer Isidro Fainé, durante su intervenci­ón en la asamblea anual de la Ceca.

“Esta labor constituye el alma de nuestra asociación y estamos obligados a protegerla. Nos gustaría extenderla por todo el mundo. Y lo vamos a promover junto al WSBI[el instituto mundial de cajas de ahorros y bancos minoristas, también presidido por Fainé], que en estos momentos destina 2.800 millones de dólares a obras sociales”, añadió.

En su discurso, el presidente de la Ceca y de la Fundación La Caixa, resaltó que la patronal sigue trabajando por evitar la exclusión financiera y por mejorar la atención a las personas mayores de 65 años. La patronal, por ejemplo, se ha comprometi­do recienteme­nte a mantener todas las libretas de ahorro.

José María Méndez, director general de Ceca, puso ayer en valor las “sólidas” posiciones de capital y liquidez de las antiguas cajas. Según indicó, la presidenci­a española de la Unión Europea, que arranca el 1 de julio, es “una magnífica oportunida­d” para completar la Unión Bancaria con la creación de un fondo de garantía de depósitos común europeo.

Más crédito

Las entidades de la Ceca concediero­n el año pasado 141.000 millones de euros en crédito a empresas y familias, un 32% más que en 2021. El saldo de financiaci­ón asciende a 416.000 millones y el saldo de depósitos, a 511.000 millones. “Ofrecemos un catálogo amplio de productos, máxima calidad de servicio, arraigo en los territorio­s y un profundo sentido de la responsabi­lidad civil”, aseguró Fainé.

La asamblea ratificó ayer el la incorporac­ión al consejo de administra­ción del nuevo presidente de Kutxabank, Antón Arriola, y de su homólogo en Ibercaja, Francisco Serrano Gill de Albornoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain