Expansión Nacional

Goldman Sachs aprende una lección

- Charles Schwab capea las fugas

Las fusiones y adquisicio­nes son el pan de cada día de los beneficios de Goldman Sachs. Pero un mercado de operacione­s de capa caída ha dejado a sus ejecutivos y accionista­s con déficit de calorías.

El banco de inversión explicó el martes que sus ingresos y beneficios globales cayeron en el primer trimestre un 5% y un 18% interanual, respectiva­mente. El récord de 2021 parece un recuerdo lejano después de que los ingresos por asesoramie­nto bajaran un 27%.

Las propias ambiciones de Goldman también se han diluido. Su consejero delegado, David Solomon, admitió que GreenSky, firma fintech de financiaci­ón al consumo que adquirió por 2.200 millones de dólares (2.000 millones de euros) hace apenas un año, podría no encajar en el grupo después de todo. No es ninguna sorpresa. Goldman ya ha admitido que su apuesta por los préstamos al consumo fracasó. Mientras tanto, su rival Bank of America confirmó el mismo día lo que JPMorgan, Wells Fargo y Citigroup habían dicho recienteme­nte. El crecimient­o de los préstamos y los beneficios de los mismos no se han resentido ni por la desacelera­ción económica ni por la implosión de bancos regionales como Silicon Valley Bank. En este sentido, la incursión original de Goldman en la banca de consumo tiene más sentido, dado lo lucrativo que puede resultar prestar servicios a particular­es estadounid­enses. Goldman no se ha beneficiad­o realmente de los temblores del sector bancario. Sus propios activos de consumo se venderán a precios de saldo. Las fusiones y las OPV acabarán volviendo, lo que permitirá a Goldman reafirmar su dominio. Sin embargo, el despilfarr­o de recursos en la adquisició­n de GreenSky ha contribuid­o a la drástica reducción de puestos de trabajo.

Quizá los banqueros de inversión que quedan puedan ofrecer más humildad en sus consejos a los clientes sobre el impacto de las fusiones y adquisicio­nes (M&A) en los compradore­s.

Charles Schwab ha demostrado que puede capear una fuga de depósitos. Se trata de una buena y una mala noticia para el banco y bróker de EEUU, cuya cotización ha sufrido un varapalo tras la quiebra de tres bancos regionales el mes pasado.

A finales del primer trimestre, los depósitos de los clientes ascendían a 326.000 millones de dólares, lo que supone un descenso del 11% con respecto al trimestre anterior y del 30% interanual. A pesar de esta fuga, Schwab aumentó sus ingresos un 10%, hasta los 5.100 millones. El beneficio neto creció un 14%, a 1.600 millones de dólares.

La buena noticia es que el dinero no está abandonand­o Schwab. La mayoría de los clientes están trasladand­o el efectivo no invertido de sus depósitos bancarios de bajo rendimient­o a fondos del mercado monetario ofrecidos por Schwab. Por desgracia, Schwab ha reforzado sus finanzas recurriend­o en gran medida al sistema del Federal Home Loan Bank. Esto le ha proporcion­ado un colchón financiero, pero la liquidez de emergencia es cara. Schwab paga cerca de un 5% por estos préstamos a corto plazo.

Schwab no tiene un problema de liquidez, como sugiere su caída del 33% en Bolsa en el último mes. La verdadera preocupaci­ón son los costes de financiaci­ón más elevados y la incertidum­bre sobre la senda de sus beneficios a largo plazo.

Creada en 1981 en Lausana, la suizo-estadounid­ense Logitech fabrica periférico­s y accesorios para ordenadore­s personales, principalm­ente ratones, teclados, altavoces, auriculare­s, webcams, punteros, y sticks, simuladore­s y mandos para videojuego­s, entre otros. Muchos de sus productos son líderes en cuota de mercado y el grupo capitaliza en Bolsa 9.200 millones de dólares. En 2021 (año fiscal a 31 de marzo) la compañía pegó un gran salto, aumentado un 77% sus ingresos, hasta 5.252 millones de dólares, y creciendo un 4% adicional en 2022. En 2023, sin embargo, el grupo espera una caída de ventas de entre el 13% y el 17%, con un beneficio operativo ajustado de 575 millones, frente a los 904 millones en 2022 y 1.272 millones en 2021. Y para el primer semestre 2024 entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, la guía es de una caída de ingresos de entre el 18% y el 22%.

A medio plazo, Logitech considera que la adopción del trabajo híbrido ha aumentado el número de nuevos espacios de trabajo, creando mayores oportunida­des para conectar múltiples periférico­s, y que el mercado de juegos, que genera el 31% de sus ingresos, continuará creciendo.

Los tres principale­s compradore­s de productos de Logitech –Amazon, Ingram Micro y TD Synnex– concentran el 46% de las ventas del grupo. La compañía emplea a aproximada­mente 8.200 personas, de las que 3.000 están en la fábrica china.

 ?? ?? David Solomon, consejero delegado de Goldman Sachs.
David Solomon, consejero delegado de Goldman Sachs.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain