Expansión Nacional

L’Oréal: la transforma­ción sostenible de un negocio centenario

EN 2025/ El gigante de la cosmética, con más de 35 marcas como Garnier, Biotherm, Kiehl’s o Redken, quiere que todos sus centros sean neutros en carbono mediante la mejora de la eficiencia energética y el uso de renovables.

- Beatriz Treceño.

L’Oréal afronta la última etapa de su ambiciosa estrategia de sostenibil­idad a 2030 L’Oréal for the Future, en la que se fijó dos objetivos esenciales: transforma­r la compañía hacia un modelo de negocio cada vez más sostenible y contribuir a resolver los retos a los que se enfrenta el mundo. Con más de 100 años de historia y un porfolio de más de 35 marcas, la compañía francesa estableció varios ejes de actuación para conseguirl­o, especialme­nte desde el punto de vista climático, de la gestión del agua y de la protección de la biodiversi­dad y del medio natural.

En primer lugar, asumió el reto de alinear las emisiones de gases de efecto invernader­o con el escenario de 1,5°C de París, por lo que reducirá las emisiones de gases de efecto invernader­o en un 50% por unidad de producto terminado (Scope 1, 2 y 3). Además, trabaja en alcanzar la neutralida­d del carbono en todos los centros antes de esa fecha, en 2025, para entonces sólo usarán energía 100% renovable.

Aunque L’Oréal inició su camino hacia la sostenibil­idad hace más de 20 años, este programa ha supuesto el salto definitivo. “Ya que por primera vez vamos más allá de nuestra propia transforma­ción e involucram­os a toda nuestra cadena de valor en la estrategia”, explica Delia García, directora de Sostenibil­idad y RSC de L’Oréal España y Portugal. La empresa se ha propuesto reducir el 50% de las emisiones de sus proveedore­s estratégic­os en 2030 frente a 2019.

El agua en el centro

Junto a los objetivos climáticos, otro de los aspectos clave de L’Oréal for the Future es garantizar una alta calidad y cantidad de agua sostenible en toda la cadena de valor. Para 2030, el 100% del agua utilizada en los procesos industrial­es será reciclada y reutilizad­a. L’Oréal está evaluando fórmulas gracias a su plataforma de pruebas medioambie­ntales para que sean respetuosa­s con todos los ecosistema­s acuáticos. Como ejemplo, el proyecto de Biotherm Limpia Ríos, Salva Océanos, en colaboraci­ón con Fundación Ecoalf y SEO Birdlife cuyo objetivo es la protección de los ríos y los océanos. En 2021 se realizaron 20 limpiezas en el río Jarama de Madrid y una recogida de 7,3 toneladas de residuos.

En cuanto a la protección del medio natural y la biodiversi­dad, L’Oréal aspira a que en 2030 todos sus ingredient­es de base biológica para fórmulas y materiales de envasado sean trazables y procedan de fuentes sostenible­s.

Su marca Kiehl’s ha firmado un acuerdo de colaboraci­ón de tres años con la start up española Reforestum con la que se ha sumado a un proyecto de reforestac­ión para neutraliza­r más de 4.000 toneladas de CO2 en nuestro papostable­s

Para 2030 el 100% del agua utilizada en los procesos industrial­es será reciclada y reutilizad­a

ís a lo largo de 40 años. Ya han sido repobladas más de 10 hectáreas con 11.000 árboles de doce especies diferentes. “Nuestros productos y marcas están presentes en prácticame­nte todos los hogares y esto nos brinda una excelente oportunida­d para hacerles extensivos nuestros compromiso­s y facilitar que puedan tomar decisiones de compra más responsabl­es”, añade García.

L’Oréal está centrando esfuerzos en mejorar el perfil ambiental de sus envases. Se ha comprometi­do a eliminar el plástico virgen para 2030 y para 2025 el 100% deberán ser rellenable­s, reciclable­s o com–el 46% ya lo son–. De hecho, el envase Redken de 1L, elaborado con material 100% reciclado y reciclable junto a Enplast, ha sido galardonad­o a nivel internacio­nal. Por otro lado, hace dos años introdujo en España la metodologí­a del Etiquetado de Impacto Ambiental y Social de Producto con su marca Garnier, que califica los productos de belleza según su huella. En lo referente a los ingredient­es, L’Oréal quiere que en 2030 todas sus fórmulas sean ecodiseñad­as y que el 95% de los mismos proceda de fuentes vegetales renovables, minerales abundantes o de procesos circulares.

El grupo se ha comprometi­do a eliminar el plástico virgen de los envases en siete años

 ?? ?? Arriba, la Fábrica Internacio­nal de Productos Capilares de L’Oréal de Burgos.
Delia García es directora de Sostenibil­idad y RSC de L’Oréal España y Portugal.
Arriba, la Fábrica Internacio­nal de Productos Capilares de L’Oréal de Burgos. Delia García es directora de Sostenibil­idad y RSC de L’Oréal España y Portugal.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain