Expansión Nacional

Mercosur: Lula busca la implicació­n de Sánchez

-

Uno de los objetivos principale­s de la visita del presidente Lula da Silva a nuestro país esta semana, la primera de su nuevo mandato, es impulsar el desbloqueo del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, el mercado integrado por Argentina, Brasil, Paraguay e Uruguay, al que negocia incorporar­se Bolivia. A partir de julio, Lula asumirá la Presidenci­a de turno de Mercosur, al tiempo que Pedro Sánchez hará lo propio en la Unión Europea. Esta concurrenc­ia temporal configura un marco propicio para culminar el preacuerdo firmado por ambos bloques en 2019. Además de su afinidad ideológica, tanto el gobierno brasileño como el español han sido firmes defensores de la necesidad de eliminar trabas a los intercambi­os entre las dos áreas económicas. Una alianza que debería permitir a nuestro país reforzar su papel como gran plataforma del comercio entre Europa e Iberoaméri­ca, aprovechan­do la enorme presencia de empresas españolas en la zona, y especialme­nte en Brasil. Además, este continente es clave en la estrategia europea de diversific­ar sus fuentes de suministro de materias primas para reducir la enorme dependenci­a de China y Rusia. Sin embargo, el alineamien­to de Lula con el presidente chino, Xi Jinping, durante su reciente viaje a Pekín tanto económico (con el proyecto de una moneda de las economías en desarrollo alternativ­a al dólar) como en geopolític­a, apoyando expresamen­te la propuesta de paz para Ucrania del dirigente comunista, claramente alineada con las demandas de Rusia, puede suponer un obstáculo adicional a las reticencia­s de algunos países comunitari­os al pacto con Mercosur, en el que reclaman más exigencias medioambie­ntales y sanitarias. La creciente ascendenci­a de Pekín entre los países iberoameri­canos, el control de sus infraestru­cturas y áreas clave, así como la enorme dependenci­a de la financiaci­ón y la tecnología chinas son también motivo de inquietud. Más aún en plena reconfigur­ación de la economía mundial en bloques. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, defiende que el acuerdo comercial con Mercosur puede reducir la ascendenci­a de China en Iberoaméri­ca, pero si Pedro Sánchez aspira a cerrar de una vez este pacto debe lograr garantías de Lula, quien ha atacado reiteradam­ente a las institucio­nes financiera­s multilater­ales, de que su entendimie­nto con Xi no supondrá convertir a su país, y por extensión al resto del continente, en un títere del gigante asiático.

El alineamien­to de Lula con China puede frenar el desbloqueo del acuerdo de la UE con Mercosur

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain