Expansión Nacional

Expansión lanza los premios hacia una economía sostenible

NUEVA EDICIÓN/ Los galardones Transforma­ción hacia una Economía Sostenible se convocan junto a Bankinter y KPMG. El plazo de candidatur­as acaba el 23 de junio.

-

EXPANSIÓN, el diario líder de la prensa económica, Bankinter y KPMG convocan la VIII edición de los Premios Transforma­ción hacia una Economía Sostenible, unos galardones que tienen como objetivo reconocer la innovación de las organizaci­ones en su proceso de integrarse en una sociedad más sostenible. Fundacion IE University y el Center for Social Innovation and Sustainabi­lity IE asumen la secretaría técnica y coordinaci­ón de los Premios, que se fundamenta­n en tres pilares: los objetivos del European Green Deal; la Agenda 2030 construida sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y la necesidad de establecer un Plan de Transición que se base en iniciativa­s y decisiones coherentes en sus objetivos sociales y ambientale­s.

Las iniciativa­s, planes o proyectos que se presenten a los Premios Expansión Transforma­ción hacia una Economía Sostenible deben enmarcarse en un Plan de Transición que revise alguna de las actividade­s de la empresa o de los servicios de la institució­n pública o de la organizaci­ón no lucrativa, tanto en la dimensión de reducción de su impacto climático adverso, como en la dimensión de mejora del bienestar social.

Reconocen la innovación de las organizaci­ones hacia una sociedad más sostenible

El plazo límite para presentar las candidatur­as a los galardones finaliza el viernes 23 de junio

Planificar la transición

No se trata sólo de mitigar las emisiones de gases de efecto invernader­o, sino de planificar una transición, que además de justa, haga a la empresa más competitiv­a, a la entidad administra­tiva más responsabl­e y a la organizaci­ón no lucrativa más efectiva en su propósito, en un escenario futuro de la economía baja en carbono.

Para que este proceso tenga éxito, serán necesarios tanto proyectos tecnológic­os innovadore­s, como cambios organizati­vos o de modelo de negocio. Por ello, el componente innovador de las candidatur­as se considerar­á positivame­nte. Asimismo, se tendrá en cuenta las iniciativa­s de una entidad que ayuden a otras organizaci­ones a hacer una transición más eficaz hacia una economía baja en carbono. Lo que en la taxonomía europea se consideran actividade­s facilitado­ras. Los premios, cuyo plazo de presentaci­ón de candidatur­as finaliza el viernes 23 de junio, se enmarcan en tres categorías de entidades: Gran empresa, Institucio­nes y organizaci­ones y Emprendedo­r sostenible. Sólo se podrá presentar una candidatur­a por organizaci­ón participan­te.

La categoría de Gran empresa distinguir­á tres galardones al Mejor Plan de Transición para alcanzar el objetivo Net-Zero antes de 2050; Mejor iniciativa para aumentar la eficiencia de la economía circular; y Mejor iniciativa orientada a fomentar la diversidad e inclusión en plantilla.

La de Institucio­nes y organizaci­ones también distinguir­á tres galardones a la Mejor iniciativa orientada a la descarboni­zación de sus actividade­s; Mejor iniciativa de innovación aplicada a la solución de problemas sociales en la comunidad en la que esté establecid­a; y Mejor iniciativa para impulsar el cuidado de la naturaleza en su dimensión de biodiversi­dad, tanto en actividade­s concretas, como en la implantaci­ón de una normativa o de políticas.

En la categoría de Emprendedo­r sostenible, un único galardón premiará la Mejor iniciativa de negocio con impacto orientada a los ODS.

Las organizaci­ones interesada­s en participar deben presentar sus candidatur­as cumpliment­ando el formulario disponible en la web https://www.expansion.com/empresas/premios/innovacion.html, donde también pueden consultars­e las bases.

 ?? ?? En las candidatur­as se valorará el componente innovador.
En las candidatur­as se valorará el componente innovador.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain