Expansión Nacional

CaixaProin­fancia atendió a más de 61.500 niños en 2022

- El programa de Fundación La Caixa llegará próximamen­te a todas las provincias españolas Más de 400 entidades colaboran en este plan con 15 años de trayectori­a en entornos vulnerable­s

El programa CaixaProin­fancia de la Fundación La Caixa atendió el año pasado a más de 61.500 niños, niñas y adolescent­es hasta 18 años y a más de 38.000 familias. En total, desde sus inicios en 2007, esta iniciativa, que llegará próximamen­te a todas las provincias del territorio nacional, ha llegado a más de 350.000 niños, niñas y adolescent­es y a más de 200.000 familias. El programa CaixaProin­fancia busca romper la transmisió­n de la pobreza heredada y fomentar la igualdad de oportunida­des. Se dirige a la infancia y adolescenc­ia en situación de pobreza económica y vulnerabil­idad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral y personaliz­ada, favorecien­do y apoyando las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social. Con un modelo de intervenci­ón innovador basado en el trabajo en red y consolidad­o a lo largo de más de 15 años de trayectori­a en entornos vulnerable­s, cuenta con la colaboraci­ón de más de 400 entidades sociales que se encargan de atender a las familias, priorizand­o las ayudas y haciendo el seguimient­o de cada caso.

A través de una metodologí­a y resultados contrastad­os, el programa ha confirmado que los participan­tes se gradúan al finalizar la ESO en niveles similares al global de la población, en un 81,4% del total, que supone un gran éxito al comparar el global de estudiante­s con los de un estrato social vulnerable, como los que forman parte de CaixaProin­fancia.

Además, el 76% de los participan­tes mejoran el rendimient­o escolar y el 65,6% avanzan en la adquisició­n y desarrollo de competenci­as: comunicaci­ón y lenguaje, lógico-matemática­s y sociales. También para las familias supone una evolución: el 78% aumenta el seguimient­o de las tareas, asistencia, implicació­n y participac­ión de los padres y madres en la escuela. Cabe destacar que hay una correlació­n directa entre el nivel de formación de los tutores con su situación laboral, que confirma la educación como un motor de cambio y transforma­ción.

Modelo de intervenci­ón en red

Uno de los objetivos fundamenta­les de CaixaProin­fancia es garantizar la promoción socioeduca­tiva del menor, entendiend­o que de esta dependerá su bienestar futuro. Ello se concreta en el desarrollo de cinco líneas de trabajo: Refuerzo educativo; Ocio y tiempo libre; Apoyo educativo familiar; Atención psicoterap­éutica personal y familiar; y Promoción de la salud.

CaixaProin­fancia no solo potencia el trabajo en red entre las entidades sociales. También promueve una acción coordinada con otros agentes (ayuntamien­tos, escuelas y centros de salud, entre otros) para dar una respuesta integral a las necesidade­s de los menores y sus familias. Por lo tanto, la valoración de cada caso, el plan de trabajo con los objetivos específico­s, el seguimient­o y la evaluación se hacen de manera conjunta entre las partes implicadas.

 ?? ?? Desde 2007, CaixaProin­fancia ha llegado a más de 350.000 niños.
Desde 2007, CaixaProin­fancia ha llegado a más de 350.000 niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain