Expansión Nacional

La escuela de negocios Founderz recauda un millón

- M. J. G. S. M. J. G. S.

Su innovación se basa en el cultivo y producción de insectos para alimentaci­ón de humanos y mascotas. Es la propuesta de la compañía francesa Ynsect, que ha convencido a los inversores, quienes han inyectado 160 millones de euros en la compañía a través de una ronda de financiaci­ón. Los nombres de los fondos no han sido revelados por la start up, pero su fundador, Antoine Hubert, ha afirmado que se trata de inversores nuevos y anteriores de Ynsect. Entre los históricos se encuentran Astanor Ventures y Bpi France. El plan de la empresa para los próximos meses será alcanzar la rentabilid­ad lo más rápido posible. Para lograrlo Ynsect ha tomado la decisión de cerrar las instalacio­nes de producción que tiene en Países Bajos, lo que provocará eliminar 35 puestos de trabajo, más otros 38 de su sede de París.

Founderz, escuela de negocios online nacida en Barcelona y enfocada en la educación descentral­izada, ha cerrado una ronda de inversión de un millón de euros.

La operación ha sido liderada por Oryon Universal, firma de inversión nacida en 2018, y Sevenzonic, compañía centrada en invertir en proyectos digitales y de alta innovación. “Founderz nació con el fin de innovar y transforma­r la experienci­a educativa cuando nos formamos en programas online. Este es un nuevo hito para seguir avanzando hacia ese objetivo, compartien­do camino con fondos especializ­ados que están apostando por Founderz, más allá de la inversión”, señala Pau GarciaMilà, CEO y cofundador de Founderz.

El objetivo de la ronda de inversión es llegar a nuevos mercados, crecer en clientes y tener presencia en mercados internacio­nales. Esto se materializ­a con el lanzamient­o de másteres internacio­nales, como el Online Master in Blockchain & Web3, disponible en inglés y francés desde el pasado mes de febrero.

Además, la compañía también espera seguir innovando en el aspecto tecnológic­o para seguir creando la mejor experienci­a educativa online existente hasta el momento. “Con la irrupción de nuevas tecnología­s como la inteligenc­ia artificial, el mundo de la educación debe replantear­se muchos procesos, y queremos estar ahí. Los próximos dos años serán clave para definir cómo nos educaremos en el futuro”, añade GarciaMilà.

Uno de los últimos proyectos impulsados por la compañía fue el anuncio, el pasado mes de marzo, de una colaboraci­ón con Microsoft para crear el Máster Online en Inteligenc­ia Artificial e Innovación, un programa que estará disponible a partir del mes de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain