Expansión Nacional

EEUU juega al límite con el techo de deuda

-

No es un secreto para nadie las devastador­as consecuenc­ias que tendría para Estados Unidos y el resto de economías mundiales una suspensión de pagos de la Administra­ción Biden, por muy técnica y política que sea. Si EEUU no hace frente en julio a sus obligacion­es de pago con terceros incrementa­do su techo de deuda, el efecto contagio será inevitable. Ya lo ha avisado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, incluso el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Las cuentas ya están al límite y no hay dinero más allá de julio. Pero los tiempos en el Capitolio los marcan los intereses políticos, que no siempre están alineados con los económicos.

Con la campaña electoral a la vuelta de la esquina, el Partido Republican­o, totalmente dividido, solo está de acuerdo en una cosa: llevar al límite a Biden y obligarle a renunciar al que se será el pilar de su candidatur­a: las políticas sociales. Pero el presidente de Estados Unidos ha prometido una y otra vez que no aceptará recortes en avances que considera clave, como la sanidad pública. Mientras, los conservado­res amenazan con bloquear cualquier intento de aumentar techo de gasto si Biden no hace concesione­s y se pliega a sus exigencias. Y aunque los analistas creen que se llegará a un acuerdo de último minuto, cada vez aumentan más los temores de quienes creen que el pacto llegará tarde (no sería la primera vez), y solo cuando ambos partidos se den cuenta de que al electorado le da igual las luchas de poder en la colina del Capitolio. Los electores lo que desean es que no les suban más las facturas, ni la fiscal ni la de la cesta de la compra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain