Expansión Nacional

La colocación se ejecuta a través de acciones clase B que tienen menos derechos políticos

- La Llave

Goldman Sachs tiene una opción para vender acciones por un 15% adicional (‘green shoe’)

con un pay out del 40% durante los últimos 20 años, lo que se traduciría en el pago de 186 millones de euros con cargo a los resultados de 2023, según fuentes del mercado. Los inversores, en cualquier caso, aprecian que el verdadero valor de Puig está en su crecimient­o futuro.

El grupo no ha detallado aún la horquilla de valoración de su salida a Bolsa, pero en el

mercado se espera que la compañía alcance un valor empresa en el entorno de los 15.000 millones de euros. La previsión es que coloque alrededor del 25% de los derechos económicos de la empresa, pero apenas el 5% de los políticos, gracias a la estructura de acciones de clase A y B. Las acciones de clase A, que se mantendrán en poder de la familia fundadora, tienen cinco derechos de voto, frente a uno de las clase B, pese a que los derechos económicos son iguales.

Esta fórmula permite a la familia fundadora mantener el control absoluto de la empresa, incluso si en el futuro realiza nuevas ventas o ampliacion­es de capital, en línea con la estructura de capital de otras empresas que operan en el sector del lujo como Estée Lauder y Richemont.

Los recursos que captará con la OPS se destinarán a financiar la compra de Charlotte Tilbury y Byredo, que son las dos mayores adquisicio­nes ejecutadas desde 2020 por Puig, y para afrontar “cualquier inversión estratégic­a futura y gastos de capital”, como avanzó EXPANSIÓN. En el anuncio de su intención de cotizar (ITF en inglés), Puig desvela que parte de las nuevas acciones irán a parar a los minoritari­os de esas empresas (ver informació­n adjunta).

Además, Goldman Sachs –como asesor principal de Puig en el proceso de salida– contará con una opción para vender acciones equivalent­es a un 15% adicional al importe inicial de la colocación, el denominado green shoe.

Asesores

JPMorgan es el otro banco que actúa como coordinado­r global junto a Goldman. En el segundo escalón de bancos figuran Bank of America, BNP Paribas, CaixaBank y Santander con un papel conocido como joint bookrunner­s. BBVA y Sabadell participan con el rol de colead arrengers.

Linklaters es el bufete de abogados que asesora en los aspectos legales a Puig y los bancos cuentan con Davis Polk y de Cuatrecasa­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain