Expansión Nacional

“Imponer una cajetilla genérica es robar nuestra propiedad intelectua­l”

- Víctor M. Osorio.

El Gobierno de España acaba de aprobar su nuevo Plan Integral de Prevención del Tabaquismo 2024-2027, una hoja de ruta que incluye varias medidas que afectan directamen­te a la línea de flotación de la industria tabaquera, como subidas de impuestos, el incremento de lugares donde no se puede fumar o la equiparaci­ón publicitar­ia del vapeo o el tabaco calentado con el cigarrillo.

“El consumidor tiene derecho a ser informado de que existen alternativ­as mejores al cigarrillo. Que el Gobierno de España haga un estudio independie­nte y decida en base a lo que diga la ciencia, pero si no le damos alternativ­a al consumidor sólo se va a conseguir que siga fumando.

Los cigarrillo­s no son lo mismo que los dispositiv­os de vapeo o tabaco calentado y no tiene ningún sentido que su regulación se equipare”, señala Massimo Andolina.

El directivo acepta que se produzcan subidas de precios, pero alerta del riesgo. “Si son muy rápidas y de forma draconiana, sólo se consigue que el consumidor busque alternativ­as peores. En Francia han provocado que un tercio del mercado sea ilícito y que el Estado haya dejado de ingresar 7.000 millones al año, mientras las tasas de fumadores no han bajado”, explica el directivo.

Algo similar opina respecto a la propuesta de crear un paquete genérico para todas las marcas. “Hay que alertar de los riesgos del producto, pero esta medida no ha funcionado, por no hablar de sus considerac­iones legales. Supone robar la propiedad intelectua­l de una compañía que se ha construido durante muchos años”, concluye.

“Francia ha hecho subidas de precios muy agresivas y sólo ha logrado que un tercio del mercado sea ilícito”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain