Expansión Nacional

Dimon advierte de que los tipos pueden estar altos más tiempo de lo previsto

- J. Franklin en / M. McDougall .

El consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, advierte de que la inflación y los tipos de interés estadounid­enses podrían seguir siendo más altos de lo que esperan los mercados, debido al alto gasto gubernamen­tal.

En su carta anual a los accionista­s, el responsabl­e del mayor banco estadounid­ense por activos apunta que “es importante señalar que la economía está siendo impulsada por grandes cantidades de gasto deficitari­o del gobierno y los estímulos anteriores”.

Dimon indica que “existe una necesidad creciente de aumentar el gasto a medida que continuamo­s la transición hacia una economía más verde, reestructu­rando las cadenas de suministro globales, impulsando el gasto militar y luchando contra los crecientes costes de la atención médica”. Y añade que esto puede “conducir a una inflación más rígida y tipos más altos de lo que esperan los mercados”.

Los comentario­s de Dimon se producen en momentos en que los mercados financiero­s han ido reduciendo constantem­ente sus expectativ­as sobre cuántos recortes de tipos hará la Reserva Federal de Estados Unidos este año.

Los inversores descuentan dos recortes de tipos de un cuarto de punto en 2024, desde el máximo actual de 23 años. Y le dan un 50% de probabilid­ad de una tercera rebaja. Es un cambio significat­ivo frente a la idea imperante a principios de año de que se produciría­n entre seis y siete recortes.

Los bonos del Tesoro de Estados Unidos continuaro­n negociándo­se ayer, elevando el rendimient­o del bono a 2 años, sensible a las tasas de interés, cinco puntos básicos, hasta el 4,78%, su nivel más alto desde noviembre.

Los rendimient­os de los bonos del Tesoro a 10 años subieron siete puntos básicos, hasta el 4,45%.

Crédito privado y riesgo

Dimon también aprovecha su carta para advertir de que un auge del crédito privado podría convertirs­e en un “riesgo inesperado en los mercados”, argumentan­do que la industria de rápido crecimient­o está llena de operadores “muy rusa de Ucrania y la violencia en Oriente Medio.

“Las consecuenc­ias de estos acontecimi­entos también deberían acabar con la idea de que Estados Unidos puede mantenerse solo”, señala Dimon. “Por supuesto, los líderes estadounid­enses siempre deben poner a Estados Unidos en primer lugar, pero la paz y el orden globales son vitales para los intereses estadounid­enses”.

Inteligenc­ia artificial

En cuanto a la inteligenc­ia artificial, Dimon explica que JPMorgan está “completame­nte convencido de que las consecuenc­ias serán extraordin­arias” y comparó el impacto potencial de la tecnología con el de la imprenta, la electricid­ad e Internet.

Dimon, de 68 años, ha dirigido JPMorgan desde 2006 y la cuestión de su sucesor es un asunto muy debatido en Wall Street.

El banco hizo ayer una presentaci­ón sobre la sucesión del banco en la que dejó constancia de que “una transición ordenada del consejero delegado a mediano plazo” es una de las principale­s prioridade­s de su junta directiva.

JPMorgan dijo que la junta está “dedicando mucho tiempo a preparar miembros del comité operativo que sean bien conocidos por los accionista­s como fuertes candidatos potenciale­s a CEO”.

 ?? ?? Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan
Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain