Expansión Nacional

El Ejecutivo endurecerá el acceso a la jubilación a tiempo parcial

- M.Valverde.

El Gobierno retomó ayer con la patronal y los sindicatos las negociacio­nes para reformar la jubilación parcial. Y les mostró las líneas generales de la modificaci­ón. Entre ellas, “evitar la salida prematura del mercado de trabajo, preservar el equilibrio financiero del sistema [de pensiones] y reforzar la calidad del empleo [del trabajador] que releva al jubilado parcial”. Es decir, cuando éste trabaja y, poco a poco, avanza hacia la jubilación definitiva, según informó ayer el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s.

El Ejecutivo no dio muchas explicacio­nes, pero lo que está insinuando es que se plantea endurecer las condicione­s de acceso de los trabajador­es a la jubilación parcial. Por ejemplo, ahora, si tienen un trabajador joven que les releve, los mayores necesitan tener un período mínimo de cotización de 33 años y, al menos, 6 años de antigüedad en la empresa.

Y, en esta línea, si el Gobierno dice que quiere “preservar el equilibrio financiero” es que pretende que tanto la empresa como el trabajador aumenten el tiempo de cotización. Y también que no haya tanta diferencia, o se iguale, el salario del trabajador que está con la jubilación parcial con el del joven que le releva. Ambos están haciendo la misma labor. “Queremos garantizar un régimen de compatibil­idad efectiva de trabajo y pensión que preserve la calidad del empleo de los relevistas y que equilibre el coste que esta modalidad de pensión tiene para el sistema”, dijo la ministra ayer en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados.

Por todas estas razones, Carlos Bravo, secretario de

Protección Social de CCOO, afirmó que las propuestas a la patronal y a los sindicatos “ni recuperan la regulación del año 2011 ni parte de ella para una modificaci­ón o adaptación distinta. Tiene algunos elementos interesant­es y otros que directamen­te disminuyen los derechos de acceso a esa regulación y generan elementos de penalizaci­ón [de los trabajador­es] que [los sindicatos] no compartimo­s”. El Gobierno se plantea “extender el régimen de compatibil­idad de la pensión con el trabajo a partir de la edad ordinaria de jubilación”.

El Ejecutivo también se comprometi­ó a recuperar el coeficient­e de parcialida­d multiplica­dor del 1,5 para los periodos cotizados en el caso de los trabajador­es fijos discontinu­os que están cerca de la jubilación.

 ?? ?? La ministra Elma Saiz.
La ministra Elma Saiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain