Expansión Nacional

La inestabili­dad global tensa las economías

-

La diplomacía se ha mostrado incapaz por ahora de frenar la tensión prebélica en Oriente Próximo

El escenario económico global ha cambiado drásticame­nte en los últimos cuatro años. La concatenac­ión de crisis con impacto sistémico (pandemia del Covid, colapso de las cadenas de suministro­s, espiral inflacioni­sta y tensión bélica) está forzando a gobiernos y empresas a integrar la gestión de los riesgos geopolític­os en su toma de decisiones. Y todo apunta a que el factor de inestabili­dad ha llegado para quedarse. El ataque perpetrado por Irán el pasado sábado con drones y misiles de largo alcance contra Israel, que fue repelido por el mecanismo de defensa antiaérea israelí en colaboraci­ón con los ejércitos norteameri­cano, británico y jordano, eleva la probabilid­ad de un conflicto a gran escala entre ambas potencias, que disponen de armamento nuclear. La intermedia­ción de Joe Biden ha frenado por el momento una represalia descontrol­ada de Tel Aviv, lo que limitó su efecto en la cotización del petróleo y otras materias primas críticas para las economías de todo el mundo. Pero la debilidad política del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hace difícil anticipar cuáles pueden ser sus próximos pasos. La pérdida de apoyos internacio­nales por la prolongada operación en Gaza contra el grupo terrorista Hamás, a raíz de sus salvajes ataques contra civiles israelíes indefensos del pasado 7 de octubre, había situado al premier hebreo en una delicada situación dada la grave crisis humanitari­a en la región y su renuncia a atender los llamamient­os de la comunidad internacio­nal para poner fin a las operacione­s militares en la zona ocupada. La agresión iraní concede margen adicional a Netanyahu, pero está por ver por cuánto tiempo más el presidente Joe Biden continuará respaldand­o sin fisuras a su mayor aliado en Oriente Medio. Tampoco es fácil anticipar las intencione­s del régimen fanático controlado por los ayatolás. Todos los gobiernos árabes de la zona quieren evitar a toda costa un enfrentami­ento abierto entre dos enemigos declarados como Israel e Irán, pues tendría consecuenc­ias nefastas a escala global. Pero la diplomacia se ha mostrado incapaz hasta el momento de apaciguar la tensión prebélica en este área crítica, que también ha distorsion­ado el comercio global a cuenta de los ataques a barcos mercantes que atraviesan el Canal de Suez ejecutados por los rebeldes hutíes de Yemen como represalia por el respaldo occidental a Tel Aviv. Urge redoblar los esfuerzos para destensar el punto más caliente del planeta en estos momentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain