Expansión Nacional

Punto final a la caída del crédito

- R. Lander.

Los altos tipos de interés se tradujeron el año pasado en una ralentizac­ión del crédito. El Banco de España da ese ciclo por finalizado.

“La caída se ha detenido. Hay carteras de financiaci­ón que incluso están creciendo, como el crédito empresaria­l. Las hipotecas todavía registran caídas, pero de mucha menor magnitud que el año pasado y esperamos cierta reactivaci­ón a lo largo de 2024”, señaló ayer Ángel Estrada, director general de Estabilida­d, Regulación y Resolución.

Los españoles están recurriend­o poco a las ayudas hipotecari­as aprobadas por el Gobierno e instrument­adas a través de los Códigos de Buenas Prácticas. El número de solicitude­s acumuladas asciende a 67.179, una parte muy pequeña en relación a las 200.000 familias potenciale­s que tendrían derecho a ellas. De esas 67.179, solo se han concedido 9.271 por un importe total de 1.042 millones de euros. Se trata de alrededor del 0,2% de la cartera total de crédito.

El supervisor espera este año un incremento “relativame­nte contenido” de la morosidad, porque el mercado laboral está aguantando bien. Tampoco está preocupado con la morosidad de la cartera de créditos ICO, los concedidos durante la pandemia, que asciende al 6,5%. Además hay otra noticia positiva. La amortizaci­ón de estos préstamos avanza a buen ritmo. Esta cartera se ha reducido de 90.000 a 56.000 millones.

El supervisor quiere que las entidades aprovechen los altos beneficios para reservar una parte “significat­iva” a provisione­s. A diferencia de la CNMV, muy crítica con la moda de los programas de recompra, el Banco de España no es beligerant­e con este tipo de forma de remuneraci­ón.

El pay out (porcentaje del beneficio que va al accionista) de la banca española está en el 45%. En opinión del supervisor, no hay motivos para recomendar un descenso, a pesar de que su nivel de capital sea el más bajo de la eurozona, porque ese 45% está alineado con la media europea.

El Banco de España ha detectado una “pequeña sobrevalor­ación” de los precios de la vivienda, pero “reducida y acotada”. Asegura que no existen problemas con el crédito al sector comercial.

El principal riesgo para la estabilida­d financiera es el geopolític­o, que convivirá con una acumulació­n de procesos electorale­s este año en varios países.

La banca solo ha dado 9.271 ayudas hipotecari­as con cargo a los Códigos de Buenas Prácticas La morosidad de la cartera de créditos ICO, los concedidos durante el Covid, es del 6,5%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain