Expansión Nacional

Cattaneo supera su primer examen ante inversores en Endesa

Los fondos votan respaldar todos los puntos en la junta, la primera del nuevo CEO de Enel.

- M.Á. Patiño/A. Medina.

Es la primera junta de Endesa con Cattaneo como primer ejecutivo del grupo italiano Enel

ISS y Glass Lewis, los dos mayores asesores de voto (proxys) mundiales en las juntas de empresas cotizadas, recomienda­n el voto a favor de todos los puntos de la junta de Endesa, prevista para el próximo día 24 de este mes.

Endesa está controlada por el gigante energético italiano Enel, que tiene un 70%. Otro 30% está en manos de fondos que se dejan guiar en gran parte por el asesoramie­nto de ISS y Glass Lewis.

El voto afirmativo de ISS y Glass Lewis, que en algunas juntas pasadas mostraron más reparos en algunos puntos, especialme­nte en asuntos referidos a operacione­s vinculadas (de Endesa con su accionista mayoritari­o) o de temas salariales, es especialme­nte relevante este año.

Permitirá a Flavio Cattaneo, el nuevo consejero delegado (CEO) de Enel, pasar su primer examen ante los inversores en Endesa.

La junta de Endesa del día 24 (el próximo miércoles), es la primera asamblea a la que se enfrenta Cattaneo en la eléctrica española.

Cattaneo fue nombrado consejero delegado de Enel el 12 de mayo de 2023, en sustitució­n de Francesco Starace. A partir de ahí, fue asumiendo cargos en cadena hasta llegar a Endesa. El 12 junio de 2023 fue nombrado presidente de Enel Iberia, la sociedad a través de la que Enel controla el 70% de Endesa. Y el 20 de junio de 2023 fue nombrado vicepresid­ente de Endesa.

En la junta de la próxima semana se decide la ratificaci­ón como consejero y como vicepresid­ente de Cattaneo en el grupo español.

Cuentas y dividendo

Además, la junta también debe votar los habituales puntos referidos a la aprobación de las cuentas anuales y reparto de dividendos. Las cuentas de 2023 eran especialme­nte sensibles en este asunto porque Endesa, para mantener su compromiso de dividendo, va a repartir más dinero a los accionista­s que el beneficio obtenido en un año en el que tuvo que afrontar contratiem­pos como el pago de un multimillo­nario laudo con Qatar.

La entrega de un euro por acción supondrá un desembolso total para la compañía de 1.058,75 millones de euros a cargo de 2023. Es decir, pagará más que el beneficio neto, que fue de 742 millones de euros, un 70% menos que los 2.541 millones de 2022.

La junta también debe someter a aprobación la ratificaci­ón, reelección o nombramien­tos de otros consejeros. En concreto, de Gianni Vittorio Armani, como consejero dominical por Enel; de Eugenia Bieto Caubet, como consejera independie­nte; de Pilar González de Frutos, como consejera independie­nte; de Guillermo Alonso Olarra, como consejero independie­nte; de Elisabetta Colacchia como consejera dominical por Enel; y de Michela Mossini, también como consejera dominical por Enel.

Distinto a Naturgy

Otro asunto espinoso, como todos los años, es la aprobación del informe de retribucio­nes y el nuevo esquema de bonus a largo plazo para directivos y consejeros. A diferencia de otros como grupos, como Naturgy, en cuya junta ISS y Glass Lewis votaron en contra, este asunto no plantea ningún problema para los proxys en Endesa.

El orden del día contempla la “aprobación de remuneraci­ones de consejeros 20242027”. También otro punto para la “aprobación del incentivo estratégic­o 2024-2026 (que incluye el pago en acciones de la sociedad)”, para directivos.

 ?? ?? Flavio Cattaneo es primer ejecutivo de Enel.
Flavio Cattaneo es primer ejecutivo de Enel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain