Expansión Nacional

LVMH baja las ventas un 2% por el cambio de divisa

- A.Fernández.

El grupo francés LVMH ha cerrado entre enero y marzo su peor trimestre en ingresos desde el repunte que experiment­ó el negocio del lujo a nivel mundial tras el estallido de la pandemia de Covid.

La compañía, líder mundial del sector con enseñas como Louis Vuitton, Christian Dior o Tiffany & Co, facturó 20.694 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un descenso del 2% respecto al mismo periodo del año anterior en términos reportados. La empresa de artículos de lujo se vio penalizada por el impacto del cambio de divisas como el yuan chino o el yen japonés, un factor que provocó un descenso de los ingresos de LVMH.

En términos orgánicos, que excluyen la compravent­a de activos y el cambio de divisa, la compañía controlada por la familia de Bernard Arnault creció un 3%.

Pese al débil trimestre, la compañía valoró positivame­nte los datos del periodo. “El crecimient­o de los ingresos orgánicos llegó al 3%. Se trata de un buen comienzo de año, a pesar de que el ambiente geopolític­o y económico sigue incierto”, afirmó LVMH en un comunicado.

Filiales

Por filiales, la más importante en volumen de facturació­n, Moda y Marroquine­ría, ingresó 10.490 millones de euros, un 2% menos en términos reportados, pero un 2% más a nivel orgánico.

La que mejor se comportó fue Distribuci­ón Selectiva, que incluye la enseña Sephora y creció un 5% en términos reportados, hasta 4.175 millones. Perfumes y Cosmética creció un 3%, hasta 2.182 millones. En cambio, Vinos & Espirituos­os bajó las ventas un 16% y Relojes y Joyería decreció un 5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain