Expansión Nacional

UBS cae en Bolsa ante la imposición de más capital regulatori­o

-

Expansión.

Jarro de agua fría para los accionista­s de UBS. Las reformas supervisor­as de Suiza a raíz de la caída de Credit Suisse se traducirán en nuevos requerimie­ntos de capital regulatori­o para el gigante helvético que podrían alcanzar unos los 20.000 millones de dólares adicionale­s.

El ministro de Finanzas suizo, Karin Keller-Sutter, busca que los bancos de carácter sistémico tengan un mayor respaldo de capital en el país en relación con sus filiales o divisiones que operan en el extranjero. Esta cuenta sería especialme­nte lesiva para UBS, una entidad internacio­nal y que, tras absorber Credit Suisse en el rescate, disparó su tamaño.

“Bajo la actual normativa, UBS debe mantener el 60% de capital por las participac­iones en subsidiari­as en el extranjero, pero el Consejo Federal apunta a un incremento sustancial de esta cobertura que elevará todos los requerimie­ntos”, señalaron las autoridade­s suizas al lanzar su nueva propuesta regulatori­a.

A falta de que se concrete la cifra final, los analistas consideran que el volumen de capital que UBS deberá reunir se sitúa entre los 15.000 millones de los más optimistas y los 25.000 millones de los más conservado­res.

Este varapalo, que disparará el coste de la operativa del banco –aunque también elevará considerab­lemente su robustez– se recogió en Bolsa con caídas del 2,74% para el valor, aunque por momentos esa corrección llegó a superar el 4%.

El Gobierno puede anunciar cambios en el régimen de los requerimie­ntos de capital exigidos sin necesidad de la aprobación previa del Parlamento. La implementa­ción de estas modificaci­ones no se espera que entre en vigor hasta 2026, como pronto.

Colm Kelleher, presidente de UBS, se manifestó recienteme­nte en contra de este incremento de los requerimie­ntos de capital y advirtió de que “tener mucho capital penaliza a los accionista­s, pero también a los clientes porque los servicios bancarios se vuelven más caros”.

Según señaló el directivo del gigante bancario suizo en defensa de la solidez de la entidad, la entidad cuenta ya con “colchones que están muy por encima de los mínimos regulatori­os que se exigen”.

 ?? ?? Colm Kelleher, presidente de UBS.
Colm Kelleher, presidente de UBS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain